Mientras las autoridades corroboraban el cumplimiento del doble juego de actas registrales en las oficinas de la repartición provincial descubrieron que se extraviaron inscripciones de nacimientos producidos en la Base Antártica Esperanza, entre otros archivos.
USHUAIA.- El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia inició una investigación sumaria para conocer las circunstancias por las cuales se omitió la reconstrucción de actas registrales destruidas o extraviadas en el ámbito del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/DESTACADAS7a-3-886x1024.jpg)
La medida fue dispuesta mediante resolución 205/23 el 14 de agosto y fue publicada en el Boletín Oficial del lunes, con el objeto de “precisar todas las circunstancias y reunir todos los elementos de prueba tendientes a esclarecer irregularidades y proponer sanciones si correspondiere, con relación a la omisión de la reconstrucción de las actas registrales”.
Todo comenzó cuando el secretario de Justicia Gonzalo Carrillo solicitó se corrobore la veracidad de las declaraciones informales de los agentes dependientes del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en cuanto al incumplimiento del doble juego de actas registrales, en cuyo marco también solicitó informe si por falta de cumplimiento de la imposición legal, se extraviaron, perdido o destruido actas.
A consecuencia de tal requerimiento, la entonces Subsecretaria General del Registro emitió un informe destinado a las directoras del Registro Civil Ushuaia, Río Grande y al Jefe de Departamento Operativo Tolhuin.
En respuesta a tal informe, se expidió entre otras la entonces directora del Registro Civil Ushuaia, expresando que “en el año 1920 un incendio destruyó 28 libros y no existe duplicidad de los mismos”.
A su vez, la entonces directora General del registro Marianela Solange Varas Bleuer, emitió otra nota ratificando aquella información y también hizo saber sobre la pérdida de inscripciones de nacimientos correspondientes a los años 1979, 1980 y 1981 en la Base Antártica Esperanza.
Ante esta situación, Carrillo puso en conocimiento a la ministra Adriana Chapperón exponiendo entre otras cuestiones, “sobre la falta de custodia e inacción ante el extravío de libros”, a consecuencia de lo cual dispuso el inicio de información sumaria para establecer en forma fehaciente la documentación faltante en el Registro Civil y acciones que fueren necesarias para lograr la reconstrucción de los libros extraviados o destruidos.
Cabe indicar que la Ley Nacional 26413 establece el procedimiento a seguir en caso de destrucción o pérdida del original y copia de los libros registrales y del mismo modo, la Ley Provincial 887 contempló tal situación y encargó la custodia de los libros a la Dirección General estableciendo su responsabilidad en caso de destrucción o pérdida.
Por esta razón, el servicio jurídico del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, recomendó instruir sumario administrativo con el objetivo de precisar todas las circunstancias y reunir todos los elementos de prueba tendientes a esclarecer irregularidades y proponer sanciones si correspondiere, con relación a la omisión de la reconstrucción de las actas registrales mencionadas y se designó instructor de la información sumaria al agente Paulo Federico Obregón.