El ministro de Defensa Jorge Taiana y el canciller Santiago Cafiero encabezaron ayer por la mañana, en el Palacio San Martín, el acto en conmemoración del 118° Día de la Antártida Argentina, en donde establecieron conexiones directas con la Antártida a las bases Carlini, Esperanza, Marambio y Petrel.
BUENOS AIRES.- «Hoy conmemoramos el Día de la Antártida Argentina, lo hacemos porque desde hace muchos años, el 22 de febrero de 1904, se puso en funcionamiento una estación meteorológica en una de las islas Orcadas, esa fue la primera base permanente que se estableció en la Antártida y hasta casi los años 40 fue la única base que hubo en la Antártida», expresó Taiana en su discurso.
Además, recordó que en la presente campaña “estamos fortaleciendo aún más nuestra presencia en la Antártida, con la recuperación de la Base Petrel como base permanente e impulsando la construcción de una nueva base en Ushuaia que nos permitirá potenciar la logística y la investigación científica antártica y el posicionamiento estratégico de nuestro país en el Atlántico Sur”, subrayó el titular de la cartera de Defensa.
Por su parte, el canciller Cafiero destacó que “volver a reafirmar ese compromiso que se inició hace tantos años es reafirmar una política de estado de defensa de la soberanía, de la biodiversidad y de los recursos estratégicos del Atlántico Sur”.
«Volver a reafirmar ese compromiso que se inició hace tantos años es reafirmar una política de estado de defensa de la soberanía, de la biodiversidad y de los recursos estratégicos del Atlántico Sur”Santiago Cafiero
Participaron del acto los jefes del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea, brigadier General Xavier Julián Isaac; de la Armada, almirante Julio Guardia; del Ejército, general de División Guillermo Olegario Pereda; el comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandin; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; entre otros invitados especiales.
Más actos en Buenos Aires
Por su parte, el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, participó del acto oficial por el Día de la Antártida, que se desarrolló en la Corbeta ARA Uruguay, amarrada en el dique 4 de Puerto Madero de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del acto, participaron autoridades de la Armada Argentina y familiares del explorador, geólogo y Alférez de Navío, José María Sobral y de Hugo Acuña, quien el 22 de febrero de 1904 izó, por primera vez en la base Orcadas, el pabellón nacional.
El acto fue desarrollado en la Corbeta Uruguay, hoy convertida en museo y con una historia que la arraiga, por sus proezas, a la Antártida; como el rescate en 1903, de los expedicionarios suecos que, por el naufragio de la fragata Antarctic, se encontraban varados en el Continente Blanco.