Jornada de integración de sectores públicos y privados para generar una política ganadera

La jornada fue para capacitar a los sectores productivos en ganadería bovina, frente a las inclemencias climáticas del invierno.

El viernes la gobernadora Rosana Bertone participó de la entrega de certificados de la gente del campo que participó de las jornadas de capacitación para la sustentabilidad de la cría de ganado ovino en época invernal y frente a las inclemencias del tiempo.

RIO GRANDE.- Organismos nacionales y de la Provincia, junto a integrantes de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, acordaron acciones en una jornada de capacitación para el fortalecimiento de la actividad ganadera, sobre todo en época invernal, donde las inclemencias del tiempo dificultan la producción bovina.

Junto con el INTA, RENATRE y la Asociación Rural de Tierra del Fuego, el Ministerio de Agricultura de la Provincia llevó adelante la jornada sobre “Suplementación Estratégica Invernal en Bovinos y Sanidad Animal», la que tuvo lugar el pasado viernes en la “Oveja Negra”, de la que participaron 50 personas del campo.

El secretario de Agroindustria y Pesca, Kevin Colli, indicó que “en la jornada se abordó el tema de suplementación forrajera estratégica en épocas invernales, porque sabemos que es un tema que afecta a la producción bovina, por las condiciones climáticas que tiene la isla, y también de bienestar animal”.

Colli recordó que el año pasado “estuvimos desarrollando con el apoyo del Gobierno de la Provincia, el INTA y las demás instituciones presentes, una serie de jornadas de valor agregado para el desarrollo de los territorios”.

El funcionario indicó que durante las jornadas “lo que se hizo fue integrar una serie de mesas de trabajo de los diferentes sectores productivos, y de ahí salieron diferentes lineamientos y esto viene a cumplir con esos lineamientos y ejes de acción, por eso surgen estas jornadas”.

El Secretario mencionó que los capacitadores de la jornada fueron médicos veterinarios del INTA de la provincia de Santa Cruz, y del Colegio de Veterinarios de la propia provincia, con técnicos y diferentes médicos veterinarios que pertenecen al Colegio Profesional de Veterinarios de la Provincia.

“Hubo una serie de conocimientos locales y conocimientos traídos de otra provincia, pero la idea es suplementar toda esa información para capacitar a profesionales, técnicos y al propio trabajador rural que es quien implementa esto en su establecimiento”, expresó Colli.

En la Rural

El titular de Agroindustria, dijo que “la Provincia va a participar con un stand en la exposición Rural de Palermo donde van a estar integrados diferentes productores locales y diferentes organismos, con el objetivo de visualizar qué es lo que hacemos desde el Gobierno de la Provincia con los actores públicos y privados para poder mostrarlo al resto del país”.