El bono extraordinario de seis mil pesos que fue anunciado por el Gobierno nacional para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, también será depositados a los beneficiarios de Tierra del Fuego.
RIO GRANDE.- Lo confirmó la jefa de la UDAI Río Grande de Anses, Eva Mansilla, quien aclaró que se trata de una medida adoptada por el Estado con el fin de poder buscar un freno a la inflación.
Los pagos se concretarán a partir del próximo 18 de abril por terminación de DNI a aquellos jubilados y pensionados que perciban $32.630. Asimismo, se aclaró que todos aquellos beneficiarios que cobren hasta $38.630 percibirán la diferencia hasta lograr completar este último monto, indicó Mansilla.
Cabe aclarar que, en el caso de Tierra del Fuego, donde se percibe el ítem ‘zona’, no se contempla el adicional, ya que para el pago del bono se debe tener en cuenta el haber real ya que la zona se considera “un plus por donde vivimos”.
En la actualidad, un jubilado que percibe el haber mínimo en la provincia recibe mensualmente aproximadamente entre 41 y 42 mil pesos, teniendo en cuenta que dicho monto, poco más de 9 mil pesos corresponde a la zona. “Estas personas también recibirán el bono de seis mil pesos”, lo que permitirá llegar a los 48 mil pesos aproximadamente en el mes de abril de acuerdo a cada jubilación, aclarándose que el pago del bono sería por única vez, según anunciaron fuentes nacionales.
La titular de Anses en Río Grande explicó que para percibir el bono no se debe realizar ningún tipo de trámite extra, ya que se genera el pago de forma automática junto a los haberes de cada jubilado o pensionado.
Cronograma de pago
-18/4: documentos terminados en 0
-19/4: documentos terminados en 1
-20/4: documentos terminados en 2
-21/4: documentos terminados en 3
-22/4: documentos terminados en 4
-25/4: documentos terminados en 5
-26/4: documentos terminados en 6
-27/4: documentos terminados en 7
-28/4: documentos terminados en 8
-29/4: documentos terminados en 9
Se normaliza la atención
Por otro lado y a través del decreto publicado en el Boletín Oficial, la atención en todas las dependencias del ámbito nacional volverá a la presencialidad completa a partir del 1° de mayo.
“Estamos aguardando la normativa de recursos humanos para el detalle fino del organismo y de los edificios públicos, pero en teoría al haber salido publicado en el Boletín Oficial, ya se aplicaría”.
Mansilla aclaró que se continuará trabajando bajo el sistema de turnos, medida que se lleva adelante previo a la pandemia a pesar de contar “con mucha espontaneidad, es una realidad. Quizás no sea un trámite nuestro, pero los certificados de negativas los piden en muchas reparticiones, ya sea municipales o de gobierno. Esa espontaneidad es la que jugaba en contra con la pandemia, pero siempre existió el sistema de turnos, no es algo nuevo”, concluyó la Jefa de la UDAI Río Grande de Anses.