Juzgado Correccional dictó 4 sentencias mediante el instituto de Omisión de Debate

Durante el mes de abril, el Juzgado Correccional en Río Grande dictó una sentencia de cumplimiento efectivo y 3 de prisión en suspenso.

RÍO GRANDE. – La omisión de debate en el fuero penal tiene la finalidad de evitar el juicio oral completo mediante un acuerdo entre fiscalía, acusado y defensa para resolver los casos más rápido. Esto agiliza la justicia, reduce costos y tiempos, permite sentencias más prontas y, a veces, ofrece al acusado una menor pena por reconocer su culpabilidad, facilitando la reparación y reinserción.

En el mes de abril, el Juzgado Correccional a cargo del juez Pedro Fernández, dictó una sentencia de cumplimiento efectivo y 3 de prisión en suspenso.

El primer caso se trató de un hombre de 29 años acusado de agredir con un golpe de puño en el rostro a un miembro de la fuerza policial. Los hechos sucedieron en las inmediaciones de un reconocido local bailable de la ciudad.

El acusado deberá cumplir 1 año de prisión efectiva, tras hallarlo responsable del delito de resistencia a la autoridad en concurso ideal con lesiones leves.

Otro de los casos, refiere a la condena de 6 meses en suspenso que recibieron un hombre y una mujer, acusados del delito de amenazas y daños en concurso ideal.

Ambos agredieron y amenazaron a un hombre tras no llegar a un acuerdo por la venta de un teléfono celular.

Otra de las sentencias tiene como protagonista a un hombre de 34 años, que fue condenado a una pena de 8 meses de prisión de cumplimiento condicional, por haber cometido el delito de daños en concurso real con amenazas.

Estaba acusado de amenazar a su expareja y violentar a patadas la puerta del edificio donde residía la mujer.

La cuarta y última omisión significó una condena de 1 año de prisión en suspenso para un hombre acusado de lesiones leves agravadas por el vínculo, en perjuicio de una mujer que fuera su pareja.

Tras una discusión de índole religiosa, el hombre agredió a la mujer y a su hijo, cuando éste último intercedió en defensa de la víctima.

Todos los condenados a prisión de cumplimiento en suspenso, deberán cumplir con una serie de pautas de conducta por el término de 2 años.

En estos procesos intervinieron en representación del Ministerio Público Fiscal los Dres. Martín Bramati, Jorge López Oribe y Ariel Pinno. La Defensa Oficial en 3 sentencias tuvo la participación de la Dra. Lorena Nebreda y el Dr. Eduardo Tepedino.

Uno de los casos contó con la participación de la defensora particular Dra. Yovana Paiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *