La embarcación provista por Seagull Maritime Limited, bajo un contrato de servicio a quince años, arribará a las islas esta semana y controlará la actividad pesquera que en 2022 fue récord para las flotas que operan en el territorio insular.
USHUAIA.- El ilegítimo gobierno británico en las islas declaró que 2022 fue un año récord para las flotas de calamar y merluza con licencia del territorio. Dieciséis barcos pescaron 101.166 toneladas de calamar loligo, una cifra sólo superada en 1989, cuando se desembarcaron 118.120 toneladas.
Según publicó la agencia Mercopress, la captura de merluza en 2022 fue aún más notable. Los arrastreros capturaron 62.830 toneladas de esta especie de pez de aleta, convirtiéndose en la mayor captura anual de esta especie desde que los británicos establecieron su zona económica exclusiva a mediados de los años ochenta.
Las cifras de la tercera captura importante, el calamar migratorio Illex, aún no están disponibles, ya que la temporada está en curso. Pero los buques poteros, propiedad de empresas de Extremo Oriente, llevan faenando desde principios de febrero. Capturaron unas 15.000 toneladas a los 10 días de comenzar la temporada.
Los detalles del año de bonanza para la pesca en las Malvinas fueron dados a conocer por el Comité de Pesca del ilegítimo gobierno británico, que se reunió el 6 de marzo y recibió los informes. También informó sobre las inspecciones rutinarias de buques pesqueros que se llevaron a cabo en 2022. Entre las cuestiones que suscitaron preocupación en las inspecciones figuran los accidentes, los equipos de seguridad que no cumplen las especificaciones y la documentación obsoleta. En este sentido se informó que todos los problemas relacionados con los equipos de pesca y seguridad o la documentación se resolvieron antes de que los buques zarparan hacia los caladeros.
Asimismo informó que el nuevo buque patrullero de las Islas, FPV Lillibet, partió de Ciudad del Cabo el pasado fin de semana y, a su llegada a las Malvinas, se someterá a dos semanas de entrenamiento con oficiales de pesca y observadores antes de iniciar las patrullas en la zona económica exclusiva.