Durante el cierre del Encuentro Nacional de Equipos de Salud, que reunió a más de 7000 trabajadores sanitarios de todo el país para definir los lineamientos estratégicos en la materia, los ministros de Economía Axel Kicillof, y de Salud, Daniel Gollan, plantearon un derecho a la salud para todos.
BUENOS AIRES.- “Todos los peldaños que subimos son irrenunciables, de esos peldaños no nos bajamos: los que quedan por subir serán reorganizando el sistema de salud, pero siempre con la política adelante fijando el camino”, subrayó el ministro de Salud, Daniel Gollan, al cerrar ayer el Encuentro Nacional de Equipos de Salud, en compañía de su colega de Economía, Axel Kicillof, y ministros provinciales, líderes sindicales, autoridades académicas y reconocidos sanitaristas, entre otras personalidades.
Ante miles de integrantes de equipos de salud llegados de todo el país al Espacio de la Memoria y los Derechos Humanos (ex ESMA), Gollan señaló que “lo que no tengamos tiempo de poner en marcha en esta gestión, lo seguirán adelante los compañeros que nos sucedan”.
“Tenemos que pensar la salud hacia adelante, debatir acerca de cómo vamos a seguir organizando nuestro sistema de salud fortaleciendo al subsector público; cómo vamos a reforzar el primer nivel de atención a través del anclaje territorial, el vinculo definitivo que hace el promotor de salud con su comunidad; poner a ésta a participar en los diseños de salud para su barrio y su territorio; tener una política nacional de medicamentos que nos permita el acceso de todos los que los necesiten a un precio racional y tenemos que reorientar la formación de nuestros recursos humanos en función de una mirada social y humanitaria de la medicina”, dijo Gollan.
“Esto ya no es una cuestión doctrinaria o ideológica, es una cuestión de absoluta necesidad, porque si no avanzamos en estos caminos el sistema se nos volverá imposible de financiar, porque hay un porcentaje altísimo de dinero que no va a la prevención, la promoción de la salud o la rehabilitación, sino que se está yendo al bolsillo de los especuladores”, sentenció el ministro.
“Vamos a salir a buscar muchas más voluntades, con alegría, con actitud propositiva, como se ha visto en estos días de reunión a favor del derecho a la salud para todos”, sostuvo Gollan, quien recalcó que “Cristina Fernández de Kirchner va a seguir siendo la líder política del país y de la región y los compañeros Daniel Scioli y Carlos Zannini van a tomar la posta, porque no hay un proyecto de salud si no hay un proyecto de país”, agregó.