“El régimen de promoción industrial es de vida o muerte para nosotros” dijo un directivo de Newsan. Se trata de René Ceballos, director industrial del grupo Newsan, quien recibió al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el cual mantuvo contacto directo con los operarios que se desempeñan en la planta 5.
USHUAIA.- El director industrial del grupo Newsan, René Ceballos expresó que “nos parece oportuno hacer una reflexión de lo que pasó en este período y anticiparnos un poco lo que puede pasar en el que sigue”, al referirse al proceso electoral que se avecina este fin de semana.
Ceballos recibió al intendente Walter Vuoto en las plantas 3 y 5, en las que se fabrican celulares, televisores y microondas, donde se informó sobre las características de los procesos de producción, además hubo un encuentro directo con los operarios.
Allí el directivo de Newsan dijo que “estamos complacidos por recibir al intendente Walter Vuoto en un momento muy importante para nosotros y para Tierra del Fuego, ya que se juega el futuro de la provincia y del Régimen de Promoción Industrial que, para nosotros, es de vida o muerte”.
Ceballos sostuvo que “hablábamos con el intendente Vuoto que a él le tocó una etapa en la que tuvimos pocas chances de acompañarlo porque fue el peor periodo de la industria electrónica fueguina en este siglo, pero pese a todo llegamos hasta acá y estamos peleando para que el futuro sea mejor”.
Walter Vuoto puntualizó que “tenemos que agradecer al Grupo Newsan porque más allá de este momento muy complejo que atraviesa la Argentina y la provincia sigue invirtiendo, y sigue sosteniendo el trabajo y la inversión en la ciudad. Con la empresa hemos articulado mucho trabajo público-privado” que se concretó en distintas obras en la ciudad.
El Intendente planteó que “hoy más que nunca acompañamos a la industria como siempre lo hicimos, hay que poder recuperar el país para ampliar la ley 19.640 y darle seguridad a los empresarios para que sigan invirtiendo y reinvirtiendo”.
Por último Vuoto reflexionó que “tenemos esperanzas de que a partir de diciembre va a empezar a cambiar el rumbo económico porque lo necesita la Provincia y porque tenemos que volver a generar puestos de trabajo. De esto se sale con políticas económicas claras y con reglas de juego claras para que los empresarios sigan apostando por Tierra del Fuego y por el país”.