La actividad metalúrgica sufrió en marzo caídas del 17,7% interanual y 2,8% con relación a febrero, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
BUENOS AIRES (NA).- De esta forma, durante los primeros tres meses del año el sector acumula una retracción de -6,6%, mientras que la utilización de la capacidad instalada disminuyó más de 10 puntos porcentuales contra el mismo período del año previo, ubicándose en uno de los niveles más bajos de los últimos ocho años.
La caída interanual de marzo se ha replicado en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con contracciones de hasta más del 20%.
Según ADIMRA durante marzo «volvió a observarse que, en términos relativos, las empresas vinculadas a la cadena del petróleo, gas y minería son las que menores contracciones han registrado y por otro lado, las vinculadas a las cadenas de la construcción y el consumo final han registrado las disminuciones más fuertes del período analizado».
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que «la producción seguirá disminuyendo en línea con la demanda interna y el uso de la capacidad instalada, por lo que es necesario promover la inversión pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional».
En la misma línea enfatizó la importancia de «evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos como estipula el Régimen de Grandes Inversiones presentado en el proyecto de Ley Bases».