La presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, realizó un balance positivo de la marcha de la plataforma ‘Precio Bajo’ implementada desde hace algunos días en la ciudad de Río Grande y que en pocos días llegará a Ushuaia y Tolhuin.
RIO GRANDE.- En este marco, Cubino destacó que la aplicación sirve para encontrar los comercios donde ofrecen los precios más bajos y que cada día se incorporan nuevos locales y productos.. Además, destacó el trabajo realizado por la empresa fueguina encargada del desarrollo de la herramienta y contó que ya se han contactado desde otras provincias.
Actualmente, se inició la capacitación de los agentes que estarán recorriendo los lugares de venta para aportar la información a la plataforma y se están ultimando los detalles para su ejecución en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia.
En este sentido, Cubino indicó que la herramienta permite buscar un producto y el sistema arroja el rango de precios de menor a mayor. “Lo que hace el Estado es mostrar una vidriera de los lugares en los que se van a encontrar los precios más baratos”, y comentó que “ha tenido muy buena repercusión y hemos recibido sugerencias”, al tiempo que señaló que “seguimos desarrollando diariamente la mejora de la herramienta”.
Además, indicó que la plataforma “nos ha dado sorpresas, ya que ha habido comercios de cercanía de los barrios que han liquidado sus ventas en menos de una semana por tener los precios muy accesibles, muy cercanos a la gente”.
En este sentido, precisó que hay más de 45 comercios de Río Grande incluidos en la plataforma y que hasta el momento se suman 600 productos, cantidad que va creciendo diariamente, y consideró que “teniendo en cuenta que los precios son públicos, es importante que el Estado pueda mostrarlo y dar la seguridad a los comercios de que es un trabajo serio, que no estamos inventando”.
Sobre su puesta en funcionamiento en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin, la funcionaria remarcó que “estamos capacitando a los agentes que se despliegan en territorio, ya tenemos elegidos los primeros comercios para ambas ciudades y esperamos en los próximos días empezar a andar en las tres ciudades completamente”.
Finalmente, destacó que “la empresa fueguina que está trabajando en este desarrollo ha sido contactada desde otras provincias porque han visto la noticia de cómo se está gestando esa plataforma”, y concluyó que “es ganar para todos porque es más trabajo, es desarrollo local y además es conciencia social y ayuda solidaria y comunitaria, eso pretendemos que el Estado pueda fomentar”.