La secretaria de Cultura de la Municipalidad, Belén Molina, subrayó que, “como cada año, nos llena de orgullo compartir este festejo popular junto a vecinos, vecinas y turistas”.
USHUAIA.- La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, en el marco del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, se encuentra ultimando detalles para lo que será este gran festejo popular con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas para toda la familia.

Las actividades comenzarán el 24 de febrero en la Antigua Casa Beban con la “Muestra de Carnaval”, donde las y los asistentes podrán conocer sobre la historia de este festejo popular y las expresiones de carnaval que, con su gran despliegue, aportan alegría, música y danza. La misma podrá ser visitada hasta el día viernes 7 de marzo.
En la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura el día sábado 1° de marzo se llevará adelante la tradicional “Gala de Carnaval”, donde las diversas expresiones brindarán un espectáculo exhibiendo el trabajo del año.
Los días lunes 3 y martes 4 se realizará en avenida Maipú entre Sarmiento y Rosas los “Carnavales Centrales” que congregarán a 14 expresiones de carnaval que abarcan Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas, entre otros, así como más de 10 stands gastronómicos de organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, detalló que, “como cada año, nos llena de orgullo compartir este festejo popular junto a vecinos, vecinas y turistas, disfrutando de la culminación del gran trabajo que las expresiones de carnaval llevan adelante durante todo el año”.
Molina ratifico el acompañamiento de “esta gran celebración de nuestras danzas, trajes y músicas populares, donde se convocan a las culturas de nuestro país y región. También vamos a estar contando con puestos gastronómicos integrando a toda la comunidad en este festejo popular y potenciando los ingresos de organizaciones culturales, sociales, asociaciones y clubes deportivos en este momento complejo que atraviesa nuestro país”.
La titular de Cultura señaló que “es tiempo de fortalecer los lazos entre nosotros y la cultura, el compartir y el encuentro son fundamentales para el desarrollo personal, pero sobre todo el desarrollo comunitario”.
Para conocer más sobre el cronograma de actividades del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, las y los interesados podrán consultar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush, respectivamente.