NEUQUEN (NA).- El potencial desarrollo petrolero en la Patagonia a través del yacimiento no convencional de Vaca Muerta y otros emprendimientos, lleva a la banca a poner cada vez más énfasis en desarrollar negocios en la región sur del país.
Con una inversión de 20 millones de pesos, el banco HSBC inauguró una sucursal en Neuquén de 1335m2 y la novedad de que fue construida con materiales «amigables con el ambiente».
HSBC es el tercer banco privado en depósitos y préstamos en la provincia y el monto de la inversión despertó versiones en la city de que otras entidades financieras se sumarán a la movida.
La iniciativa forma parte del plan de inversiones por 383,2 millones de pesos que el banco dispuso para mejoras en sus 139 sucursales con presencia en 21 provincias y la ciudad de Buenos Aires.
La nueva sucursal tiene artefactos de iluminación y marquesina LED que permite un ahorro de 67% de energía y 4.000kg por año en emisiones CO2.
R410 que no afecta la capa de ozono y también produce un ahorro de 29% de energía y 7.000kg por año en emisiones CO2.
Incluso las alfombras tienen un sistema ecológico y las ventanas, con tratamiento UV, logran una mayor eficiencia térmica.
Andrés Hammar, director de la Banca de Individuos de HSBC, dijo que el objetivo es «brindar a los clientes un servicio de excelencia, ofreciendo al mismo tiempo un mejor lugar para trabajar a nuestro equipo. Estos proyectos nos permiten sustentar nuestra estrategia de negocio y consolidar nuestro crecimiento en el país».