Integrantes de la Cámara de Comercio se reunieron ayer en la sede de la entidad con el secretario de Comercio de la provincia, Aníbal Chaparro, en la cual se comprometieron a seguir cumpliendo con la obligación de indicar los precios de los productos o servicios que se ofrezcan, de acuerdo a lo que establece la Ley Nacional 2420.
USHUAIA.- Sin embargo, esgrimieron que “las autoridades competentes deben controlar y fiscalizar no solo a los comerciantes sino también y principalmente la actividad de los feriantes, manteros y vendedores ambulantes, a los fines de erradicar la venta ilegal de mercadería y la competencia desleal que genera en perjuicio de los comerciantes”.
Los comerciantes destacaron que si bien están de acuerdo con la publicación de los precios en las vidrieras, también se debe entender que “la situación inflacionaria sumado a la multiplicidad de tareas a las que se encuentran abocados los empleados de comercio dificulta la actualización permanente de los importes de los productos exhibidos”.
Y remarcaron que “las condiciones deben ser iguales para todos, porque a los comerciantes se les exige y mucho”.
Las partes coincidieron en que una de las vías posibles para terminar con el fenómeno de la venta ilegal es a través de un abordaje multisectorial. “Necesitamos que AFIP, Aduana, Municipio y Gobierno con las cámaras del sector privado nos sentemos y coordinemos juntos una batería de acciones que reviertan de una vez por todas la modalidad de venta ilegal que cada vez crece más en la ciudad” enfatizaron los comerciantes.
Por otra parte, los socios de la entidad les solicitaron a los referentes de la Secretaría de Comercio de la provincia que se les informe a la brevedad cuáles son las medidas de prevención contra el covid-19 vigentes que los comercios deben seguir cumpliendo.