La caravana migrante que desde el 6 de junio atravesaba el estado mexicano de Chiapas (sur) con el objetivo de llegar a la frontera de los Estados Unidos quedó disuelta luego de que sus componentes alcanzaran un acuerdo con las autoridades migratorias.
MÉXICO (XINHUA).- El contingente, el mayor de su tipo en lo que va del año, partió de la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, con más de 10.000 migrantes caribeños, centroamericanos y venezolanos, muchos de los cuales esperaron meses para regularizar su situación migratoria en México con el fin de transitar de manera legal hacia la frontera norte.
La caravana migrante avanzó unos 107 kilómetros en cinco días de travesía por la costa de Chiapas, durante los cuales se fue debilitando en número e ímpetu.
El número de migrantes detenidos por los Estados Unidos en la frontera con México entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 fue de 1.734.686, el máximo histórico para un año fiscal, mientras que desde el 1 de octubre pasado las detenciones suman un total de 1.295.900, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país vecino.
Al menos 33 personas perdieron la vida por ahogamiento por la corriente y profundidad del río Bravo, mientras que otras cuatro por otras circunstancias en Veracruz (este) y Baja California (noreste), precisó en un comunicado el Instituto, dependiente de la secretaría de Gobernación (Interior) de México.
Dijo que de los cuerpos hallados 22 no portaban documentos de identificación, y los 15 restantes contaban con credenciales que permitieron saber que cuatro provenían de Nicaragua; cuatro de diferentes entidades de México; tres de Honduras, y uno por cada una de las siguientes naciones: Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela.
Personal del Grupo Beta, el área del INM encargada de la protección de migrantes, contabilizó 32 cuerpos que correspondían a hombres y cinco de mujeres.