La coparticipación nacional mejoró sólo un 38% por los efectos del deterioro en IVA y Ganancias

1.823 millones 267 mil pesos se recibieron en enero de este año en concepto de coparticipación federal. Tierra del Fuego. En términos reales la caída de la coparticipación en la jurisdicción fueguina se ubica en más de 16,5 puntos porcentuales.

USHUAIA.- Como consecuencia de la mala performance demostrada en la recaudación nacional de IVA y Ganancias; las provincias se vieron afectadas en el reparto de la coparticipación de impuestos nacionales y Tierra del Fuego no escapó a esa situación y sólo mejoró en un 38% los fondos en ese concepto.

En el arranque de este 2020, el gobierno provincial percibió un 38,5% más de recursos que en mismo periodo del año pasado. Mientras en enero de 2019 ingresaron 1.316 millones 720 mil pesos; en el mismo mes del presente año, fueron 1.823 millones 267 mil pesos; es decir, unos 506 millones 547 mil pesos extras.

Frente a una inflación interanual que se ubicaría en el 55% promedio; en términos reales la caída de la coparticipación en la jurisdicción fueguina se ubica en más de 16,5 puntos porcentuales.

Cabe señalar que todas las provincias presentaron contracciones reales en la coparticipación, 10% previendo una inflación interanual del 55%, encontrándose en los extremos San Luis (12,6%) y Ciudad de Buenos Aires (9,4%); indica un informe de la consultora Economía & Regiones (E&R).

Dentro de las jurisdicciones con menor crecimiento se encuentran Córdoba (36%), Santa Fe (36%), y San Luis (35,4%) dado que reciben en forma plena la desafectación de recursos coparticipables de la ANSES en los tres casos, y también de la AFIP en el caso de Santa Fe y San Luis, desde fines de 2015.

Análisis nacional

Deteriorada por la mala recaudación de IVA y Ganancias, las transferencias automáticas a provincias totalizaron 163 mil 269 millones de pesos, presentando un aumento nominal del 38,3% respecto al mismo mes de 2019; y una caída real del 10%; indica un informe de la consultora privada Economía & Regiones.

Las transferencias incluyen además, la coparticipación de 3 puntos porcentuales adicionales de recursos anteriormente afectados a la ANSES y 7.272 millones de pesos de compensación acordada en el Consenso Fiscal de 2017.

Además, los recursos transferidos incluyen 1.318,5 millones de pesos en concepto de compensación por la rebaja impositiva que aplicó el ex presidente Mauricio Macri tras las PASO y sobre lo cual la Corte Suprema falló a favor de no perjudicar los recursos genuinos que les corresponden a las provincias.

Cabe destacar que aun está pendiente la determinación del monto a afectar en concepto de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo.

Por IVA y Ganancias fueron menos los recursos que Nación asignó a las provincias.