La nueva conformación política del Concejo de Ushuaia, sesionó por primera vez de manera extraordinaria, para tratar la ampliación del Presupuesto 2023 y la creación de una nueva tasa para el turismo, que finalmente fue pasada a comisión.
USHUAIA.- En una breve sesión que duró media hora y con la ausencia de la concejal Laura Ávila, el renovado Concejo Deliberante sesionó por primera vez de manera extraordinaria, para tratar dos temas que habían sido anunciados dentro del orden del día con anticipación y otro tema que fue incorporado sobre tablas.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/DESTACADAS8-12.jpg)
En primer lugar, los ediles ratificaron el decreto del ejecutivo 727/23 que incorpora al presupuesto 2023 la suma de $722.880.085,24 ingresados al municipio a través de convenios de obra pública. Antes de votar, los concejales hicieron un cuarto intermedio y posteriormente se aprobó por unanimidad.
Luego, cuando se esperaba comenzar con el tratamiento del proyecto de creación de la Eco Tasa, el concejal Nicolás Pelolli solicitó el ingreso fuera del orden del día el asunto 798/23 que había sido presentado por el Ejecutivo minutos antes del inicio de la sesión para ratificar un convenio que había sido firmado entre la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación que asegura recursos para la compra de 5 camionetas y un camión regador de asfalto.
El asunto fue aprobado por mayoría con el voto negativo del concejal Valter Tavarone, quien manifestó no estar en contra del ingreso de fondos nacionales para comprar bienes, pero sí de la forma en que se ingresó el asunto.
Por último, cuando llegó la hora de tratar el polémico proyecto de creación de la Eco Tasa, a propuesta del concejal De la Vega, el tema fue enviado a Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas en la que serán invitados distintos actores para ser debatida durante el periodo de sesiones ordinarias que comienza en marzo.
El proyecto, que fue resistido por todos los sectores vinculados al turismo, propone implementar un impuesto destinado a los visitantes que llegan a la ciudad por cualquier medio de transporte o se hospedan en establecimientos turísticos. Estos fondos se destinarían a financiar proyectos relacionados con señal eléctrica, accesibilidad, embellecimiento en la zona costera y el trabajo en emergencias como el que desarrolla Defensa Civil o la Comisión de Auxilio.
Durante la Sesión, Fernando Oyarzún, presidente del Bloque FORJA pidió la palabra y dijo que “desde el bloque forma vamos a priorizar el beneficio para la ciudad y los vecinos. Entiendo que debería intervenir también la Comisión de Calidad de Vida y Turismo, para enriquecer el debate”. El pedido se fundó en que deben intervenir todos los actores que tienen participación directa con la actividad turística para lograr un proyecto superador.
Por su parte, al finalizar el debate, Valter Tavarone dijo que “muchas veces la política y las necesidades de la población van a contramano, este es un caso. Crear una nueva tasa para seguir gastando mientras la población se ve obligada a reducir constantemente su calidad de vida solo demuestra que los políticos no se responsabilizan por sus acciones, simplemente te envían la cuenta”.
Asimismo exigió la participación de todas las partes interesadas en el debate, y calificó la medida de “altamente perjudicial” para el sector turístico.