El asunto fue tratado por la Mandataria en un encuentro que tuvo con integrantes de la Cámara de la Construcción. La demora en el pago de certificaciones de obras fue causal para el parate de algunas de ellas.
USHUAIA.- Mediante un decreto, la gobernadora Rosana Bertone dio facultades al titular de la Secretaría de Obras Públicas de realizar la readecuación de los planes de trabajo de las obras públicas en ejecución, para normalizar el desarrollo de las mismas, teniendo en miras el interés público.
El plazo a analizar va del primero de noviembre de 2015 con un corte al 30 de abril de 2016. La medida está relacionada a las ultimas medidas económicas que impactan en los costos de la construcción.
La devaluación del peso y a la remarcación indiscriminada en los precios de los materiales, que dejó desactualizado los valores por los que fueron licitadas las obras, es una de las causales en la caída de algunos planes, a lo que se suma la demora en el pago de la certificación de obras ejecutadas.
Encuentro con empresarios
La herramienta legal firmada por Bertone, surgió luego de un encuentro que mantuvo con representantes de la Cámara Fueguina de la Construcción, donde los empresarios enunciaron una “serie de alteraciones producidas y que afectan el normal desarrollo de las respectivas obras produciendo una caída en los planes de trabajo, susceptible de provocar la aplicación de las penalidades establecidas en los pliegos” de las licitaciones respectivas.
Según un informe que surgió desde el la Secretaría de Obras Públicas, “existe una caída en los planes de trabajo por retrasos significativos desde el mes de noviembre del año 2015 que afrontan las obras en ejecución, reseñando diversas causales”.
En la medida que las circunstancias invocadas y debidamente probadas puedan encuadrarse en el concepto de causa justificada de las demoras, de conformidad a lo previsto en la Ley Nacional 13.064 de Obras Públicas, resultaría pertinente que se acuerde la readecuación de los planes de trabajo y curva de inversión de las obras publicas entre el primero de noviembre de 2015 al 30 de abril de 2016; señala en sus fundamentos el Decreto Provincial, firmado por la Gobernadora y el ministro de Industria, Ramiro Caballero.