La jueza Battaini y el ministro Soria presentaron oficialmente la plataforma digital “Bus Justicia”

María del Carmen Battaini y Mario Adaro, como autoridades de la JUFEJUS, y el ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria, presentaron los avances de «Bus Justicia”, una plataforma digital que reduce la brecha digital existente entre las distintas jurisdicciones.

BUENOS AIRES.- El ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria, junto a María del Carmen Battaini, presidenta de JUFEJUS y ministra del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, y Mario Adaro, presidente del Instituto Federal de Tecnología JUFEJUS y ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, dieron por concluidas las jornadas del “8vo Congreso de Tecnología y Justicia”, que reunió a más de 300 personas de forma presencial y a más de 2000 seguidores vía streaming.

“Cuenten siempre con el Ministerio de Justicia de la Nación y con este Gobierno para seguir avanzando e invirtiendo para que todos los argentinos y argentinas cuenten con Poderes Judiciales modernos, transparentes y eficientes. Hace un año acordamos que el Ministerio de Justicia financiaría el desarrollo de Bus Justicia, hoy esa inversión es una realidad que empieza a beneficiar a los sistemas judiciales y a los habitantes de las provincias de nuestro país”, expresó el ministro Soria durante el cierre del Congreso organizado por la JUFEJUS.

“Bus Justicia” permite establecer un canal digital para el intercambio seguro, trazable y auditable de documentos electrónicos entre los Poderes Judiciales que integran JUFEJUS, con otros Poderes Judiciales provinciales y federales, así como entidades públicas y privadas, reduciendo el tiempo de respuesta de la justicia y al ciudadano.

Asimismo, Soria afirmó que “en pandemia quedó demostrado que la tecnología es fundamental para garantizar el acceso a la justicia a las personas a través de la virtualidad, por ejemplo, las justicias provinciales pudieron seguir trabajando, seguir celebrando audiencias, mediaciones, juicios. Esta iniciativa desarrollada por el Instituto de Innovación de JUFEJUS busca ahorrar tiempo y recursos, simplificando la burocracia para resolver las demandas de la ciudadanía de forma más rápida y eficiente y, en última instancia, garantizar y ampliar el acceso a la justicia”.

El 8vo Congreso de Tecnología y Justicia, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas, se realizó en la cúpula del Centro Cultural Kirchner entre los días 24 y 25 de octubre. Durante dos jornadas, las principales empresas tech de la región se reunieron con referentes de la innovación tecnológica y autoridades de las justicias provinciales argentinas para fomentar la incorporación de la tecnología en los sistemas judiciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *