“La manifestación sigue en pie”

El viernes 17 de julio, por la tarde, desde Textil Río Grande, convocaron a una conferencia de prensa en la que se anunció una movilización en homenaje al trabajador fallecido Roberto Carbonelli, y reclamando por lo derechos de los trabajadores.

La carpa que montaron los trabajadores para visualizar el reclamo, ante el adeudamiento de las indemnizaciones.

RIO GRANDE.- Desde Textil Río Grande, convocaron el viernes a todos los sectores sindicales, trabajadores, y comunidad en general a manifestarse en defensa de los derechos de los trabajadores. La manifestación será el lunes 20 de julio, a las 11 de la mañana, en la esquina de San Martín y Belgrano. El delegado sindical de Textil RG dijo, en diálogo con El Sureño manifestó que mientras el COE no se los prohíba, seguirán adelante con la medida, tomando todos los recaudos que sean necesarios.
“Nosotros nos vamos a movilizar primero y principal en defensa de nuestros derechos, porque lo que reclamamos es que nos paguen una indemnización como corresponde, no en 12 cuotas como lo están haciendo. Y en segundo lugar, es también una movilización en memoria de Tatti, nuestro compañero. Va a estar la familia de él, amigos, conmpañeros de la banda a la que él pertenecía, de la radio”, indicó Walter Hérnández, delegado sindical.
Desde hace más de cuatro meses, los empleados de Textil Río Grande vienen padeciendo con la constante amenaza de perder sus puestos de trabajo, confirmado el cierre de la planta por parte de la empresa además, recibieron la noticia de que no serán indemnizados como indica la ley, sino que recibirán el pago de sus liquidaciones finales en 12 cuotas. Todo por decisión de la empresa.
“Nosotros al inicio del conflicto éramos cien trabajadores. Hoy quedamos 85, porque algunos fueron acordando cuando se propusieron los retiros voluntarios, pero la verdad es que la mayoría estamos acá, el reclamo no ha perdido fuerza, y la fábrica tampoco nos perdió a nosotros”, indicó Walter Hernández, delegado sindical de Textil Río Grande.
A la situación de incertidumbre, se sumó la tragedia, cuando la semana pasada, fallecía uno de los trabajadores, Roberto Carbonelli, conocido como Tatti, a causa de un ACV.
“A Tatti, más que nada queremos homenajearlo. No pudo tener una despedida como corresponde, no hubo velorio ni nada. La intención es convocar a todos los gremios, amigos, y ciudadanos en general”, agregó Hernández.
“Nosotros lo que queremos es la indemnización por los años de servicio a la empresa. Porque ellos ya anunciaron que dejan de producir”, dijo el trabajador.
En reuniones con representantes de Gobierno provincial, además, lo que pidieron es que no se le permita a los empresarios, regresar a la Isla con el mismo proyecto: “En una reunión con el Gobernador, lo que pedimos es que haga hincapié con el tema del proyecto, porque no está bueno que cierren ahora, y en dos años puedan volver con otro nombre. Porque además, hay empresarios interesados en invertir, con este mismo proyecto; y de esa forma, uno conserva la posibilidad de retener la fuente laboral”, agregó.
Finalmente, en cuanto a la empresa, el Delegado confirmó que no hubo comunicación alguna desde la gerencia: “El Gerente General desde Buenos Aires, no se a comunicado con nosotros, ni siquiera con la familia de Tatti. Nosotros tenemos contacto acá con la apoderada de la empresa, de RRHH y el Gerente, que lo que nos dicen es que están en la misma que nosotros, les bajan información que ellos transmiten”, indicó Hernández.
En cuanto a la manifestación programada para mañana, concluyó: “Nosotros estamos en comunicación con el sector del Gobierno, hasta el momento no nos han dicho nada acerca de prohibir la medida. Así que nosotros vamos hasta lo último. Ojalá que podamos concretar el encuentro en San Martín y Belgrano. Y en caso en que no se pueda, vamos a estudiar que otra alternativa tenemos. Pero si se suspende, saldremos enseguida por las redes, llamaremos a los medios para anunciar que se suspendió”.