La escultura realizada íntegramente en hierro, tiene una altura cercana a los 7 metros. El monumento, que surgió de un concurso impulsado por el Municipio, la Secretaría de la Mujer de ATE; y el Centro Polivalente de Arte quedó emplazado sobre la calle Berta Weber al 700 y ya forma parte del corredor de ingreso a la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande realizó ayer, jueves 26 de septiembre, el acto de inauguración del Monumento a la Mujer. Se realizó cerca de las 11 de la mañana, con un amplio grupo de funcionarios, representantes gremiales, y vecinos, que se acercaron a la calle Berta Weber al 700.
Tal como se había informado, la obra es el resultado del concurso “Una Mujer en Grande” que fuera organizado por el Municipio, a instancias de una iniciativa de Celia Figueroa, integrante de la Secretaría de Género de ATE y con el invalorable aporte del Colegio Polivalente de Arte.
Un concurso y un monumento
La comunidad de Río Grande, tuvo la oportunidad de votar las obras propuestas por varios artistas de la ciudad, para determinar cuál sería el proyecto final. El artista local Jorge Bernard, resultó ganador, y tuvo a su cargo la realización de la obra. Así se concretó un trabajo de gran valor artístico que se emplazó en un lugar estratégico de la entrada a la ciudad.
“Esta obra es un homenaje a las mujeres de la ciudad que se desempeñan en los distintos ámbitos y construyen a diario la sociedad, que cada día nos trasmiten su pasión y su mensaje de esperanza”, expresó Jorge Bernard.
El artista destacó además, que Mujer Sueña en Grande es un homenaje a las mujeres, abuelas, madres, hermanas originarias; y agradeció a las áreas municipales que intervinieron en la génesis de este monumento, además destacó al Polivalente de Arte. “Y muy especialmente a las mujeres que hicieron posible que yo haga esta obra porque fueron mi inspiración”, remarcó.
A su turno, Celia Figueroa, iniciadora del proyecto, manifestó: “Es un proyecto que nació en ATE, en la Secretaría de Género, y agradezco a todas mis compañeras y compañeros por apoyarme. Al principio el homenaje era a la mujer gremialista, y luego fue a la mujer luchadora, a esa mujer que es más fuerte que el miedo, que fue una de las frases que habíamos pensado”.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, profesora Gabriela Castillo, indicó: “Fue un proyecto largo pero con corazón, con espíritu; y simboliza el valor de las mujeres en su conjunto”.
Tras destacar la participación de las diferentes áreas municipales en el proceso, Castillo agregó: “Todas la mujeres de Río Grande estamos representadas en este monumento. Y todas las personas que pasen por acá verán que las mujeres podemos y que estamos de pie”.
Para finalizar y dejar inaugurado el monumento, las autoridades presentes descubrieron una placa recordatoria con una frase alusiva de homenaje a la mujer bajo el título “Mujer sueña en Grande”.