La Municipalidad de Ushuaia acordó un aumento salarial

La Municipalidad acordó con los gremios el adelantamiento de tramos de aumentos salariales con el pago de un 10% en julio y un 5% en agosto. Se sumará un 8,5% en noviembre, 9% en diciembre y 4% en enero. En octubre se realizará una revisión salarial.

USHUAIA.- El jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer; acordaron con la totalidad de los gremios, incluidos los no agremiados, un adelantamiento de las paritarias y un aumento extra para el segundo semestre.

El secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra explicó que “con el trabajo de la mesa paritaria hemos llegado a un acuerdo de finalizar este año 2022 con un 60% y de un interanual a enero de un 64%, en función de lo acordado con un adelantamiento de tramos de un 10% en julio y un 5 en agosto que difiere del acordado. Vamos con un 8,5 en noviembre, 9 en diciembre y 4 en enero que representan un 60% en el 2022 y un 64% en el interanual de enero a enero”.

Ferreyra destacó además que “se mantendrá una mesa de revisión para el mes de octubre, siempre trabajando para la mejora de la vida económica de nuestros trabajadores y trabajadoras”

Este aumento es de carácter bonificable y remunerativo y se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, tal como se acordó en el mes de marzo”.

El Jefe de Gabinete, Omar Becerra, dijo que “aún en los momentos más duros desde lo económico y financiero el objetivo fue mantener el poder adquisitivo de los salarios municipales ante el crecimiento inflacionario”.

El funcionario señaló que “había una necesidad de actualizar los salarios en la actual coyuntura; los gremios realizaron el planteo y el Ejecutivo, a partir de un manejo transparente y responsable de sus finanzas, acercó una propuesta que fue aceptada por la totalidad de los gremios y los no agremiados”.

Voces gremiales

Manuel Ojeda, secretario General del SOEM contó que después de conversar desde la semana pasada llegamos a un acuerdo y todos coincidimos que es importante continuar con las conversaciones en octubre y se adelantaron los tramos que estaban previstos para agosto y noviembre”.

Gabriel Karamanian, representante del gremio que nuclea al personal Jerárquico calificó de “satisfactorio el acuerdo” y afirmó que “esto permite ir acompañando la pérdida que estamos sufriendo en los salarios y lo fundamental es que la discusión siga abierta, que en octubre sigamos discutiendo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *