Así lo confirmó Gustavo Ventura, titular de la Secretaría de Turismo, quien evaluó que los cambios en los festejos obedecen a “una situación económica nacional y provincial muy delicada”.
USHUAIA.- El secretario de Turismo de la Municipalidad, Gustavo Ventura, aseguró que este año, en la Fiesta de la Noche más Larga, “estaremos aportando circuitos turísticos en la ciudad, la posibilidad de acceder a servicios que brindan distintas empresas con una propuesta muy completa para conocer y disfrutar la ciudad en profundidad”.

Ventura adelantó que la histórica casa ubicada en San Martín y Fadul ha sido refuncionalizada y durante la Fiesta de la Noche Más Larga será abierta con una exposición de la Antártida y de realidad virtual.
Al hacer referencia a los cambios que se avecinan en el tradicional festejo de invierno, Ventura afirmó que “hay una situación económica nacional y provincial muy delicada, donde el Municipio decide preservar los recursos económicos que son de los vecinos, con mirada seria y precisa sobre los gastos que se vienen por delante y traccionar esta fiesta con todo lo que tenemos para ofrecer y nuestros artistas”.
En otro orden, puntualizó que “para el próximo fin de semana largo del 20 de junio, los índices de ventas son iguales a los del anterior, con números altísimos. Con el PreViaje se generó el bypass entre las dos temporadas, la de verano y la de invierno, dándole continuidad cuando antes se producía un bajón que afectaba también al empleo directo y todas las actividades indirectas. Este bypass permite cuidar y preservar estos puestos de trabajo y podemos decir que Ushuaia es turismo todo el año”.
Sobre la conexión aérea indicó que “hemos logrado dos vuelos más en junio, otros dos más en julio y conseguimos también que llegaran vuelos desde Nueva York y Miami, con una ruta directa a Aeroparque y de allí a Ushuaia”.