La próxima semana se conocerán los audios de la caja negra

Lo confirmó el abogado querellante de la familia de la enfermera fallecida en la tragedia aérea de Río Grande. Indicó que la Jueza federal le otorgó un plazo de 5 días a la policía para finalizar con la transcripción de la desgrabación del DVR que se encontraba dentro del avión sanitario.

RIO GRANDE.- Avanza la investigación en torno a establecer los grados de responsabilidad por la tragedia aérea que se cobró cuatro vidas el pasado 1° de julio de 2022 en el aeropuerto de Río Grande “Ramón Trejo Noel”. En el mismo, un avión sanitario Lear 35A cayó a tierra a segundos de despegar, cerca de las 14:30.

El impacto derivó en una gran explosión que pudo ser oída en distintos sectores de la ciudad fueguina, cobrándose la vida de cuatro personas, el piloto, copiloto, un médico y la enfermera Denise Torres García.

Sobre esta última, la familia designó al abogado Dr. Francisco Ibarra como representante querellante, quien comenzó a solicitar la realización de medidas que permitan esclarecer los motivos por los cuales la aeronave terminó estrellándose a pocos segundos de elevarse.

En relación a la causa judicial que se investiga en el Jugado Federal de Río Grande el propio abogado querellante confirmó que arribó a la provincia la desgrabación de la DVR, “por lo tanto la junta ha remitido la cinta que contiene cuatro grabaciones”. El Dr. Ibarra aclaró que, por el momento, se aguarda por la transcripción por parte de personal policial. Ello debe ser incorporado al sistema, lo que le permitirá tomar conocimiento de las mismas a todas las partes intervinientes en la causa.

“Estamos esperanzados porque esto va a implicar un impulso fundamental en la causa en lo que refiere a poder saber cuáles han sido las razones o cuál fue la causa de este siniestro”.

El letrado aclaró que la cinta con la cual ya cuenta la Justicia corresponde a la grabación dentro de la aeronave, “desde el momento en que se suben los pilotos hasta el momento del siniestro”.

Por otro lado, confirmó que se encuentran a la espera de otras grabaciones, las cuales corresponden a las turbinas, las que podrían indicar si existió algún tipo de sonido de desperfecto o no al momento de elevarse la aeronave. “Esas aún no han llegado. Eso está todavía en Estados Unidos y nos confirmaron que en un plazo de 60 días podríamos llegar a tener esa información”.

Asimismo, agregó que, “independientemente de que si hubiese alguna falla, también hubiese sido detectada en los paneles del avión y tal vez podríamos saberlo en estas grabaciones que hoy tiene la policía”.

Ibarra sostuvo que las desgrabaciones que debe realizar personal policial deberían darse a conocer la próxima semana. “Desde el tribunal se les concedió cinco días para poder contar con todas las desgrabaciones y a disposición de las partes”.

Finalmente, desde la familia de Denise Torres García hasta el momento no se busca responsabilizar al Estado de la aeronave o algún error humano (piloto-copiloto), “lo único que se pretende es saber cuál ha sido la causa del accidente, no tenemos ninguna conclusión de ninguna naturaleza”. El abogado indicó que el siniestro puede haber sido por una causa mecánica o un error humano o la conjunción de ambos. “Pero no podemos tener ninguna hipótesis hasta tanto tengamos los resultados de las grabaciones y la mecánica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *