BUENOS AIRES (NA).- La recaudación impositiva de marzo alcanzó los 105.400 millones de pesos y registró un crecimiento del 33,9% respecto de igual mes del año anterior, según informó ayer el administrador general de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Los ingresos tributarios de marzo tuvieron un baja del 1,1% respecto de febrero pasado, con más días de recaudación, pero en el primer trimestre llegaron a 329.400 millones de pesos, un 31,7% más que en igual período del año anterior.
Echegaray brindó una conferencia de prensa, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, quien vinculó la mejora de los ingresos fiscales a la actividad económica y el alza del consumo. Pezoa señaló que las transferencias a las provincias aumentaron en el primer trimestre un 31%, respecto de igual período del año pasado.
Marzo trajo una recaudación récord en el IVA, que aumentó un 32,8% y que Echegaray lo relacionó con un «fuerte trabajo en el área de control y fiscalización».
Por IVA se recaudaron un total de 33.907 millones de pesos, de los cuales 24.100 millones correspondieron al IVA impositivo, que es el que se relaciona con el consumo, y 9.771 millones al aduanero. Por impuesto a las Ganancias ingresaron 20.939 millones de pesos y se verificó un aumento del 40,2% respecto de marzo del año pasado.
Por Seguridad Social, los ingresos llegaron a 28.403 millones de pesos con una mejora del 36%. En débitos y créditos bancarios, los ingresos al fisco llegaron a 6.876 millones de pesos con un aumento del 30,8% respecto de marzo del año anterior. En los impuestos al comercio exterior hubo una ligera baja del 0,07%, con una retracción del 12,8% en los derechos de exportación, con 4.660 millones, lo que anticipa una baja en el comercio exterior de marzo.