Ante rumores surgidos la semana pasada, el secretario de Deportes Carlos Turdó confirmó la participación de la delegación de Tierra del Fuego en los 30° Juegos Deportivos Binacionales de la Araucanía Río Negro 2023, a disputarse en dicha provincia, del 12 al 17 del presente mes (el certamen de atletismo tendrá lugar en la pista ubicada en la capital del Neuquén).
RIO GRANDE.- Además de aclarar que los pasajes aéreos fueron abonados por la firma YPF, también explicó que “faltaba gestionar el recurso económico para la contratación de los hoteles, traslados de competencia y demás gastos, al igual que para los 17° Juegos EPaDe y ParaEPaDe, a realizarse en La Pampa, del 26 de noviembre al 1º de diciembre”.
Dos décadas
Hoy se cumplen 20 años del máximo logro conseguido por el voleibol masculino de Tierra del Fuego en el ámbito del certamen binacional. El viernes 7 de noviembre de 2003, en Cutral Có (Neuquén), los entrenados por Rubén Escobedo y Pedro Gocek se ubicaban segundos, tras perder la final con Río Negro (3-1: 23-25/25-20/28-26/28-26), en un partido que pudo observarse a través de los canales provinciales (11 de Ushuaia y 13 de Río Grande).
Dos de los integrantes de aquel equipo (Nicolás Ybars y Abel Navarro) jugaron anteanoche la final del Apertura AVRG: también estuvieron presentes Maximiliano Ybars (Los Amigos) y David Ortiz (1° árbitro), quienes quedaron al margen del plantel (el último, por lesión).