La gobernadora Rosana Bertone encabezó, este miércoles en el IPV de Río Grande, junto al presidente de la Sociedad de Productores la firma de la escritura que permite que dicha entidad ceda 5 hectáreas de manera gratuita al Instituto Provincial de Vivienda.
RIO GRANDE.- La cesión gratuita de 5 hectáreas de terrenos de la margen sur, fue materializada ayer por el presidente de la Sociedad de Productores, José Luis Paños y el presidente del IPV, Gustavo Vázquez; en un acto que se realizo en el organismo de la vivienda, que fue encabezado por la gobernadora Rosana Bertone.
Las tierras recibidas en forma gratuita, serán usadas por el Instituto Provincial de la Vivienda para sumar nuevos complejos habitacionales para hacer frente a la demanda que existe en ésta ciudad, la que, según datos de Gobierno, asciende a 5.400 casos.
Al concluir la firma de la cesión, el titular del IPV, dijo que “esto se dio gracias a una gestión de la gobernadora Rosana Bertone. Ella está muy ocupada en conseguir soluciones habitacionales y, en este marco, ha gestionado esto y se lo traspasó al IPV que es el órgano específico dentro del Gobierno provincial para poder ejecutar viviendas y así bajar la demanda”.
Además del doctor Paños, como presidente de la Sociedad de Productores, en la firma de la cesión de terrenos estuvo presente Francisco Braun, quien integra esa entidad. En tanto, la Gobernadora estuvo acompañada por el ministro de Economía, José Labroca y el ministro de Gobierno, José Luis Álvarez.
Al brindar detalles del convenio firmado ayer, el ministro Alvarez dijo que “se trata de una donación que recibe el IPV a través del presidente de la Sociedad de Productores, quien por el arraigo que tiene en nuestra provincia, decidió donar 5 hectáreas. Esta cesión va a permitir generar viviendas en obras públicas y, además, esto nos va a permitir poder desarrollar aún más la Margen Sur”.
Por último Alvarez dijo que la gobernadora Bertone “destacó el compromiso de la Sociedad de Productores que ha sido un gran colaborador en las políticas de materia de lana e hidrocarburos” y agregó que en el encuentro de ayer, se abordaron otros temas referentes a la “necesidad de la explotación de la lana y trabajar en la lucha contra los perros asilvestrados”.
