La temporada que coronó a muchos nuevos campeones

La temporada 2022 no tuvo la continuidad que los clubes hubiesen querido y si bien ellos apuntaron todos los cañones a la Federación de Básquetbol de Tierra del Fuego, no todo fue culpa de ellos, también hubo responsabilidad de las instituciones que no siempre pudieron coordinar sus presentaciones por distintas razones y quizás la más significativa razón haya sido la no disponibilidad de los gimnasios destinados a principio del año, muchas veces debieron levantar programaciones por falta de espacio físico.

RIO GRANDE.- Pero más allá del tire y afloje entre los organizadores y los participantes, hay que hablar de la faz deportiva en la Isla, donde tanto en Río Grande como en Ushuaia pudieron llevar adelante sus competiciones, mejor el certamen Inicial o Preparatorio que tuvo incluso competencia provincial con los choques de los campeones de las dos ciudades, dado que el Oficial «40° Aniversario del ARA General Belgrano» fue muy rápido y la definición aún más.

El conjunto de Metalúrgico se llevó un título, sumando uno más a su vitrina.

En el orden local el dominio de Universitario y Metalúrgico en Primera fue absoluto, dominaron a todos los rivales y fue la final soñada la que disputaron ellos, la cual se jugó al mejor de tres juegos y se jugaron las tres finales; picó en punta la UOM, igualó la serie Uni, y en el cotejo decisivo, Metalúrgico dio vuelta una final increíble para quedarse con un nuevo título, el mismo que había alcanzado el año pasado con la presencia desequilibrante del eterno Daniel Miranda y de un Panchito Díaz descollante en los momentos caliente de la definición.

La final Provincial la jugaron Metalúrgico y Colegio del Sur, y los dos juegos fueron para los riograndenses, quienes cerraron de forma ideal la primera parte del año competitivo.

Tres nuevos campeones en la ciudad

En la rama femenina, y ya sin la presencia del multicampeón Polideportivo, fue Universitario quien se reforzó de la mejor forma con la llegada de la mayoría de las jugadores que se iniciaron en el gimnasio Municipal, y ellas arribaron a la definición del certamen ante el conjunto de O’Higgins quienes, dirigidas por Dani Miranda, mostraron un juego colectivo superlativo para quedarse primero con el título Preparatorio y luego con la final Provincial ante Club de Amigos de Ushuaia.

La primera final disputada en la capital provincial fue ganada ajustadamente por el elenco Bernardino 77-67, sin embargo en la revancha jugada en el gimnasio del Colegio Haspen, O’Higgins fue una sinfonía, fue triunfo 90-33 y nunca antes este medio presenció semejante juego colectivo de un elenco femenino, alcanzando estas su primera conquista Oficial.

Las damas de O’Higgins y de Universitario se llevaron todos los aplausos tras ganar sus primeros títulos oficiales, fue un semestre para cada una con buen juego por parte de ambas.

Justamente el Oficial fue para las vencidas en el certamen anterior, Universitario pudo dar vuelta la historia y con la llegada de la armadora Ana Carrillo, muy importante en O’Higgins, se tomó revancha y en una final única Universitario fue más que el Bernardino, y Uni también gritó por primera vez campeón, cuando uno de los elencos más tradicionales de la Isla careció de elencos en esta divisional.

En caballeros el que festejó por primera vez fue Yoppen, un eterno animador de los certámenes locales pero que nunca pudo dar el zarpazo final y siempre se quedó en la puerta del título, y en la definición del Oficial, a partido único, logró doblegar al gran candidato Universitario.

La final fue sumamente cambiante, con el inicio de Yoppen dominando no sólo en el score sino también en el juego, pero se fue apagando en el segundo y tercer cuarto cuando Uni pasó a dominar todos los aspectos del juego, y cuando parecía que los ahora dirigidos por Leandro Guevara estaban a punto de perder una nueva definición, aparecieron con todas las luces en el cuarto definitorio y dieron vuelta una final increíble para ganar apretadamente 79-76 pero de manera muy justa, cortando la malaria de tantos años de competencia sin conocer las mieles de un título, y como era de esperar, lo festejaron de forma alocada, y no era para menos.

El título alcanzado por Yoppen no sólo que es el primero de ellos, sino lo más importante es que le viene muy bien al baloncesto local la presencia de un tercero en discordia entre Metalúrgico y Universitario, será un motivo extra para que todos se motiven con vistas a la temporada que se avecina.

En cuanto a las divisiones menores, felicitar a todos los clubes que han trabajado muy bien abajo para lograr tener todas las categorías en competición, algo que no es nada sencillo sobre todo por la gran cantidad de las mismas que deben presentar, así y todo lo hicieron apostando al semillero de los jugadores que en breve alimentarán las primeras de cada una de las instituciones.

Liga Argentina: Hispano Americano «cargadito»

La segunda categoría del básquetbol argentino se encuentra en receso aunque en el Celeste ya piensan en lo que vendrá. Luego de un cierre en alza y aplastando a Villa Mitre, los de Santa Cruz se preparan para seguir de racha. Tendrán cuatro partidos seguidos en casa.

Veranito en casa: el Celeste riogalleguense cerró el año de la mejor manera, en su regreso al Tito Wilson, con un triunfo importantísimo ante Villa Mitre de Bahía Blanca. Luego de algunos días de descanso y receso por la época festiva, los dirigidos por Sebastián Torre vuelven a la actividad el próximo 11 de enero en calle Alberdi. Ese día, a partir de las 22:00, recibirán a Lanús.

Aunque dejó dudas en el inicio de la temporada, con el transcurrir de la segunda categoría del país, Hispano logró acomodarse y convertirse en uno de los elencos más protagonistas. En la Conferencia Sur, el equipo de Santa Cruz está 5° con una efectividad del 0,60 %. En lo que va del certamen, ganó nueve partidos y cayó en seis oportunidades.

El líder de la competición en el Sur es Racing de Chivilcoy, quien visitó la capital santacruceña y venció al conjunto hispanista. Además, de los 15 juegos que disputó, triunfó en 13 oportunidades y sólo perdió dos partidos.

En lo que va del certamen, Hispano ganó nueve partidos y cayó en seis oportunidades.

Tras superar la primera fase de la Liga Argentina, el retorno de la segunda instancia será hasta fines de marzo. Los mejores 12 conjuntos de la Fase Regular clasificarán a playoffs, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales.

De la misma forma, y tal como sucedió durante la temporada pasada, se implementarán los Play-In, instancia en la cual los ganadores avanzarán hacía la Reclasificación.

Después de enfrentarse al Granate en el Tito Wilson, los riogalleguenses continuarán actuando en condición de local y se verán las caras con Pergamino Básquet. Ese partido se programó para el martes 17 a las 21:00. De allí tocará recibir a Quilmes de Mar del Plata, el domingo 22 a partir de las 22:00.

En continuidad, el «team» de Torre recibe a Pilar (domingo 29 desde las 22:00). Para seguir, febrero seguirá siendo en latitudes santacruceñas y el Celeste chocará en esta capital ante Zárate Basket. El domingo 5 a partir de las 21:00. Ese será el último choque como local antes de salir a la ruta: el primer partido de visitante del 2023 se programó para el 10/02 ante Deportivo Viedma.

Con el deseo intacto de llegar hasta las instancias finales y regresar a la élite del básquet argentino, Hispano busca repetir y hasta mejorar lo hecho durante 2022. El arranque será en su casa y con su gente, nada mal para soñar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *