La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración, que se dictará de forma gratuita en la sede Ushuaia y Río Grande. Los interesados e interesadas podrán inscribirse hasta el 28 de febrero.
USHUAIA.- Este ciclo complementario está diseñado para aquellos que ya poseen un título terciario no universitario en áreas relacionadas con la seguridad pública. Los requisitos de ingreso incluyen títulos como Técnico en Seguridad Pública, Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Formación Policial, Técnico Superior en Ciencias Penales, Técnico Universitario en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Función Policial, Técnico Universitario en Seguridad Pública y Ciudadana, Técnico Universitario en Seguridad con Orientación en Protección Marítima y Portuaria, Técnico Superior en Tratamiento Penitenciario, y otros títulos afines cuya duración de formación sea de al menos tres años y/o una carga horaria no menor a 1800 horas.
Para más detalles sobre la documentación requerida, los interesados pueden consultar la sección «ingresantes» en la página web de la UNTDF. La documentación debe ser presentada en cualquiera de las dos sedes de la UNTDF, ubicadas en Río Grande y Ushuaia, al momento de la inscripción.
Este Ciclo de Complementación Curricular tiene como objetivo contribuir al desarrollo territorial mediante la formación de profesionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Estos profesionales defenderán el ejercicio de la seguridad pública como un derecho de los ciudadanos, en un marco de plena vigencia del sistema democrático y republicano, y con respeto a los derechos humanos. Esta propuesta plantea un modelo centrado en la resolución de conflictos entre ciudadanos y responde a una concepción holística, no solamente policial, de la seguridad, el delito y su pena; además, destaca la importancia de la participación comunitaria en materia de seguridad.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: coord.seguridad.publica@untdf.edu.ar.