La UOM confirmó un paro y movilización para el 29 de marzo en defensa de los puestos de trabajo

En conferencia de prensa, el secretario general de la UOM, Oscar Martínez, anunció un paro de 24 horas y movilización a partir de las 14:00 del martes 29 de marzo. Las consignas son: Defensa de los puestos de trabajo y de la industria nacional, defensa de las condiciones de trabajo y defensa del salario digno.

RIO GRANDE.- El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martínez, anunció que el martes 29 de marzo se realizará un paro total de actividades, de 24 horas, que comenzará a las 14:00 y se acompañará con una movilización desde el Parque Industrial hasta el centro de Río Grande.

La medida de fuerza fue aprobada por el Congreso de Delegados de la UOM, en la reunión que se realizó el pasado 19 de marzo. El paro y la movilización se realiza bajo las siguientes consignas:

-En defensa de los puestos de trabajo y de la industria nacional.

-En defensa de las condiciones de trabajo.

-En defensa del salario digno.

Oscar Martínez, en conferencia de prensa, expuso que preocupa al gremio que no hay claridad ni del Gobierno Nacional y, mucho menos, del Gobierno Provincial, respecto al verdadero impacto que van a causar las nuevas medidas en materia de apertura de importación, sobre todo en productos que se elaboran en Tierra del Fuego, como el caso de celulares.

El Secretario General de la UOM dijo que inquieta mucho a los trabajadores que, en la última reunión de la Comisión del Area Aduanera Especial (CAAE), no se ha pedido autorización de nuevas producciones, como el caso de los equipos de aire acondicionado que, en otros años, sí sucedía. “Esto no nos brinda un panorama de tranquilidad”, dijo Martínez.

El gremialista sostuvo que en algunas fábricas ya se nota una merma en la producción y que hay algunos casos puntuales que están planteando a la UOM situaciones complejas, producto de la devaluación; las que están siendo evaluadas.

Al evaluar la reunión ampliada que la gobernadora Rosana Bertone mantuvo la semana pasada con empresarios de todos los rubros, que están amparados por la Ley de Promoción Económica (19.640); el líder de la UOM dijo que “no se pudo sacar nada en claro de hacia dónde va la industria este año”.

Por último, Martínez criticó el cóctel que se busca implementar en la Provincia para ganar competitividad, ya que algunos empresarios han expuesto la necesidad de una reducción salarial y un mayor ritmo de producción, lo cual afecta la salud de los obreros.

Habrá una marcha desde el Parque Industrial al centro de Río Grande.
Habrá una marcha desde el Parque Industrial al centro de Río Grande.