Manifiesto de la UOM contra el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI

Se buscará sumar a más entidades gremiales, organizaciones civiles y partidos políticos para que el documento cuente con una redacción acordada y sea firmado el 26 de abril, día de la sanción de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego.

RIO GRANDE.- El secretario general de la UOM, seccional Río Grande, Oscar Martínez, encabezó una conferencia de prensa para anunciar la redacción de un manifiesto contra el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI y, además, la realización de una movilización para el 7 de mayo, en defensa del subrégimen industrial de la Ley 19.640.

El Congreso de delegados del gremio metalúrgico adoptó una resolución frente al “contenido que ha sido publicado respecto de lo que es el acuerdo que el Fondo Monetario Internacional ha firmado con el Gobierno nacional y que expresa, entre otras cosas, la exigencia de control o corrección de cualquier régimen distorsivo, como es el caso del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego”, dijo Martínez.

El líder de la UOM indicó que la decisión de los delegados no es nueva, ya que se trata de una lucha que ha sido encarada desde el inicio de la actividad industrial en Tierra del Fuego y que es la “defensa de la industria nacional, de los puestos de trabajo y el derecho soberano a seguir habitando en Tierra del Fuego”.

Martínez indicó que “hemos tomado la decisión de convocar a la conformación y elaboración del manifiesto en defensa del derecho soberano a seguir habitando Tierra del Fuego, para lo cual creemos que debe ser una tarea colectiva que, en el caso particular nuestro, estará presentada” este martes para que sea público a través de los medios de comunicación.

El titular de la UOM indicó que “con los aportes de los distintos sectores gremiales, sociales y políticos, queremos coincidir con una fecha límite para el próximo día 26 de abril, en el marco del 35 aniversario de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego, Antártida y del Atlántico Sur, en la firma de este documento”.

En la conferencia de prensa Martínez señaló que “estamos impulsando la convocatoria a una primera movilización, para el día miércoles 7 de mayo a las 18:00, como una forma más de expresarse, donde esperamos que estén todos los sectores gremiales, sociales y políticos de la ciudad, con su voz, con su presencia, poniendo el cuerpo para defender lo que nos ha costado mucho”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *