¡Las Leonas van por el Oro! vencieron a India en semis

La Selección Argentina de Hockey sobre Césped, Las Leonas, aseguró ayer una nueva medalla olímpica a su rica historia moderna al derrotar de remontada a la India por 2 a 1, en un durísimo partido de semifinales en Tokio 2020.

BUENOS AIRES (NA).- El conjunto albiceleste empezó con mal pie el encuentro en la capital nipona porque, a los 90 segundos, ya perdía 1-0 producto de un córner corto ejecutado por Gurjit, con un tiro directo que se clavó contra el palo izquierdo de la arquera Belén Succi.

La kayaquista Brenda Rojas se metió en las semifinales de los 500 metros en K1.

Dentro de un trámite parejo y con pocas opciones de peligro, Las Leonas también golpearon desde esa formación fija, en el inicio del segundo cuarto, tras un ingreso al semicírculo de Agustina Albertario.

Fue la histórica defensora Noel Barrionuevo la que marcó con una arrastrada fuerte contra el palo derecho que equilibró el marcador, dando un poco de justicia a lo que había ocurrido en los primeros 15 minutos de juego.

Pero en el inicio del tercer parcial, y otra vez con Barrionuevo como protagonista en un córner corto, las dirigidas por Carlos “Chapa” Retegui dieron vuelta el marcador para volver a la gloria olímpica.

En Río 2016, el conjunto albiceleste se había quedado debajo del podio olímpico por primera vez en 16 años, ya que fue medalla plateada en Sidney 2000 y Londres 2012, mientras que se colgó el bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. Por ende, en los últimos seis Juegos Olímpicos, consiguieron cinco podios.

En la final por la dorada se verá las caras con Países Bajos, que no tuvo problemas para golear a Gran Bretaña 5-1 y es el gran candidato del torneo, donde ganó todos sus partidos.

Es un premio a un equipo que, pese a su juventud, supo reponerse al mal arranque en estos Juegos Olímpicos, donde tropezó contra Nueva Zelanda (0-3), y que ganó volumen en su juego con el correr de las victorias ante España (3-0), China (3-2) y Japón (2-1).

La caída 0-2 contra Australia en la última fecha la depositó en los cuartos de final contra Alemania, a la que superó con muchísima seguridad y contundencia 2-0 para avanzar a ésta semifinal ante India, que batalló con un equipo muy intenso físicamente y que venía de dar el batacazo, justamente, contra las australianas.

Diez de las jugadoras de este plantel albiceleste están debutando en los Juegos Olímpicos, pero forman parte de un proceso que comenzó en “Las Leoncitas”, que pasó por la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y que las depositó en este momento que puede quedar en la historia.

Habrá cuatro sobrevivientes de la final de Londres 2012: Sofía Maccari (que quedó fuera de la convocatoria para la semi), Barrionuevo, Merino y Sánchez Moccia.

La rica historia de la Selección femenina de hockey en los últimos veinte años puede tener su coronación el próximo viernes a las 7:00 (hora argentina), para buscar la medalla que le falta en el palmarés y que quedó dos veces trunca en Sidney 2000 y Londres 2012.

“Vinimos a ganar estos Juegos”

El entrenador de la Selección Argentina femenina de Hockey sobre Césped, Carlos “Chapa” Retegui, aseguró que el equipo nacional fue a Tokio “a ganar” los Juegos Olímpicos en medio de los festejos por el pase del equipo albiceleste a la final del certamen.

“A pesar de no competir hace nueve meses, el equipo encontró el ritmo de juego en Valencia y durante este torneo. Vinimos a ganar estos Juegos Olímpicos”, aseveró Retegui tras la victoria del elenco argentino frente a India por 2 a 1.

Retegui manifestó luego: “Este un premio para el deporte argentino, para el Enard, para el Comité Olímpico Argentino y para la Confederación Argentina de Hockey, que nos apoyaron siempre incondicionalmente y también para nuestras familias y para la gente que nos alentó”.

En ese sentido, Retegui añadió: “Estoy orgulloso por mi país.

Después de miles de entrenamientos y esfuerzos pusimos a Argentina en lo más alto, es lo mejor, amo a mi país. Sería lindo ser bicampeón olímpico”.

Buen día del Canotaje

El santafecino Rubén Rézola y la bonaerense Brenda Rojas se clasificaron ayer a las semifinales de canotaje en las categorías K1 200 y 500 metros, respectivamente, para ilusionarse con llegar a la final en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Rézola hizo un tiempo de 35.059 segundos y fue segundo en su serie clasificatoria: quedó detrás del lituano Mindaugas Maldonis a solo 63 milésimas lo que le permitió saltearse los cuartos de final.

Un rato más tarde, la bonaerense Brenda Rojas tenía su oportunidad en el repechaje de la categoría K1 500 metros y no la desaprovechó: mejoró ampliamente su tiempo de las preliminares y terminó tercera con 1:51.822.

El final tuvo suspenso, ya que la argentina tuvo una verdadera batalla pala a pala con la británica Emily Lewis, quien terminó cuarta con 1:51.996.

Ahora, Rojas volverá a competir en las semifinales, que comenzarán desde las 21.58 del miércoles 4, en el Canal Sea Forest.

Mal arranque de Simmermacher

La bonaerense Magdalena Simmermacher se convirtió en la primera argentina en competir en golf en unos Juegos Olímpicos, más allá del complicado debut que tuvo en la rueda inicial de la prueba en Tokio 2020.

El estreno de Simmermacher se hizo esperar, debido a que la golfista argentina salió en los últimos grupos de la jornada y finalizó el primero de los cuatro recorridos previstos en plena madrugada del miércoles con un total de 76 golpes.

Simmermacher, quien participa en el Ladies European Tour y se clasificó a Tokio 2020 a fines de junio pasado al conseguir uno de los 60 cupos que entregaba el ranking olímpico, culminó los primeros 18 hoyos con cinco sobre el par del campo.

La argentina de 25 años logró irse con birdies de los hoyos 2, 8 y 14, mientras que tuvo bogey en el 1, 6, 9 y 11; y un mal cierre con doble bogey en el 17 y 18, que la terminó dejando en el puesto 56 de la clasificación.

La prueba es liderada en soledad por la sueca Madelene Sagstrom, quien terminó el primer recorrido con 66 golpes, cinco por debajo del par, seguida por la estadounidense Nelly Korda (hija del extenista Petr Korda) y la india Aditi Ashok (67).

Cecilia Biagioli, duodécima

La argentina Cecilia Biagioli terminó duodécima en la carrera de aguas abiertas de natación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La atleta, de 36 años, y tras más de dos décadas de su debut olímpico, trabajó bastante para terminar en el puesto 12 de un total de 25 competidoras.

La carrera, disputada en la mañana del miércoles en la capital japonesa y con una extensión de 10 kilómetros, marcó la quinta participación olímpica de Biagioli.

La cordobesa Biagioli completó la carrera en 2 horas, 01 minuto y 31 segundos, en la competencia que se disputó en el Parque Marino de Odaiba.

En Londres 2012, donde corrió por última vez porque en Brasil 2016 no estuvo ya que fue madre, dado que terminó 16 en la carrera, pero anteriormente estuvo en Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *