El Gobierno detalló el financiamiento de las nuevas obras que se realizarán en la provincia, en función de los nuevos convenios que firmó el gobernador Gustavo Melella con los ministros Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi.
USHUAIA.- Durante la visita del presidente Alberto Fernández a ésta ciudad, el gobernador Gustavo Melella firmó dos convenios para la construcción del primer Centro de Día con pileta climatizada cubierta. El mismo contará también con 32 viviendas en la urbanización Río Pipo II de Ushuaia. La inversión total asciende a 439.855.908 pesos.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/pagina5b-768x1024.jpg)
Las obras están enmarcadas en el subprograma “Casa Propia-Casa Activa” e implica ser partícipes de una experiencia de hábitat integral para personas mayores que será única en Latinoamérica.
En el caso de la construcción del Centro de Día que contará con una pileta climatizada cubierta, la inversión será de más de 150 millones de pesos. A su vez, para las 32 viviendas que formarán parte del complejo que se ubicará en la urbanización Río Pipo II de Ushuaia, se destinarán alrededor de 290 millones de pesos.
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Fernández, dijo que “nos llena de orgullo ser parte de las políticas públicas que son para todos nuestros abuelos y no sólo porque en esta oportunidad nos toca a nosotros, sino porque sabemos que es un programa nacional y que serán miles de abuelos que se verán beneficiados de todo lo que se va a generar a través de estos Centros de Día”.
Escuelas técnicas
El gobernador Gustavo Melella y el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, rubricaron la firma del convenio para la construcción de tres Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en las localidades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
El acuerdo permitirá avanzar en la ejecución de los proyectos para luego concretar el llamado a licitación correspondiente. La institución educativa de Río Grande tendrá orientación mecatrónica y programación; mientras que la de Ushuaia dispondrá de una currícula con orientación en Gastronomía y Turismo. Por su parte, en Tolhuin, se construirá un Centro de Formación Técnico Profesional.
Estas instituciones vincularán la educación y el trabajo otorgando nuevas posibilidades a los jóvenes y docentes. Además, la construcción de las tres edificaciones provocará el movimiento económico local de las tres ciudades.
La ministra de Educación, Analía Cubino, dijo que “hoy se concreta un sueño, estamos muy felices y es muy importante para los fueguinos y fueguinas, ya que se materializa aquel anuncio de que Tierra del Fuego cuente con tres instituciones, dos bachilleratos técnicos y un centro de formación técnica en Tolhuin”.
Asimismo la funcionaria agregó que los establecimientos educativos “ayudarán a fortalecer una política muy fuerte vinculada a la ampliación de la matriz productiva, donde la enseñanza y la educación para el trabajo es fundamental para que ese proceso sea una realidad”.
Cubino especificó que “en Ushuaia la formación va a estar prioritariamente vinculada a la gastronomía y al turismo; en tanto que en Río Grande será fundada en todo lo que tiene que ver con la economía del conocimiento, con el desarrollo de software y la mecatrónica; mientras que en Tolhuin vamos a trabajar en lo relacionado a madera y muebles, agregando valor a todo el proceso extractivo de la madera con planes de manejo y también en las energías renovables”.