Las ofertas de verano del Centro Cultural Yaganes

Comenzaron las inscripciones para los talleres culturales de verano. Con actividades gratuitas para todas las edades, y la facilidad de anotarse mediante una página web. Los talleres comienzan el lunes 7 de enero en el Centro Cultural Yaganes.

RIO GRANDE.- El Centro Cultural Yaganes, no se toma vacaciones. Las actividades de verano, comienzan el lunes 7 de enero, en el mismo Centro Cultural. Habrá propuestas para todas las edades. Las propuestas de enero terminan el 1º de febrero; e inmediatamente después, el lunes 4 de febrero comienzan los talleres de febrero, hasta el 1º de marzo. Las actividades regulares, en tanto, se reanudarán el 11 de marzo.

Además, por primera vez se implementó un sistema de inscripción mediante un formulario on.line: “En las publicaciones en las redes sociales o en el sitio web, vos poder clickear al link, te manda a un formulario, y ahí te inscribís. Si vos querés inscribirte en más de una actividad, también lo podés hacer”, detalló Nicolás Canestrari, coordinador de los talleres que se imparten desde el Centro Cultural Yaganes.

Y agregó “Habrá como siempre, propuestas para niños, adolescentes y adultos. En enero tenemos cuatro actividades, y en febrero, alrededor de 12”.

A modo de balance, Canestrari habló de las múltiples actividades y capacitaciones que se desarrollan en el Yaganes de manera habitual, y destacó el trabajo, tanto administrativo, como a nivel operativo de todos los que trabajan en el mismo. Aunque, reconoció que desde la segunda mitad del año, el Centro Cultural debió encargarse particularmente de corregir y mejorar algunas cuestiones administrativas relacionadas con la implementación de los Talleres Culturales: “Hubo cuestiones que fuimos puliendo. Teníamos talleres en los que había muy pocos alumnos, entonces empezamos a dar difusión, acompañar al taller, al profesor, y acercarlo a la familia. Porque realmente, como lo decimos siempre, los talleres son un espacio de contención social, pero eso hay que trabajarlo también”.

Sin embargo, el funcionario recalcó que también los talleres culturales, difunden justamente, cultura, educan y proveen herramientas a quienes se acercan, quizás explorando la posibilidad de un oficio: “Realmente los talleres son de muy buena calidad. Tenemos al profesor Alfio Baldovín, que es un reconocidísimo profesional de nuestra ciudad. Los chicos que vienen incorporan herramientas con él, que es fotógrafo, profesor en la muni también, en el Centro Polivalente de Arte, y esas herramientas pueden aplicarlas en el ámbito que quieran; lo mismo con pintura, con cestería. Porque además los talleres son la base de los artistas que se vienen, de acá pueden surgir los artistas fueguinos”, ejemplificó Canestrari.

Unas 520 personas formaron parte de los talleres que se brindan desde el Centro Cultural Yaganes: “Tuvimos un cierre con 480 personas que terminaron las diferentes capacitaciones. Los alumnos fluctúan a veces en horarios y lugares, pero fue realmente un muy buen número de vecinos el que participó. Y la verdad, que más allá de las redes, la difusión mediática, es mucho el boca en boca lo que se da, con los vecinos comentando, invitando, y eso es algo que nos parece muy importante también”.

Desde los más pequeños, hasta los adultos mayores, podrán encontrar propuestas para aprender, expresar y compartir cultura.
El cierre de la actividad anual de los talleres, una oportunidad para mostrar lo aprendido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *