Laura Avila salió al cruce de críticas hacia Cristina

La concejala Laura Avila defendió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a ataques orquestados por algunos medios, frente a sus dichos por el costo fiscal que representa mantener la Ley 19.640 que beneficia a Tierra de Fuego.

USHUAIA.- Avila recordó que “la defensa que ha hecho Cristina Fernández de Kirchner del subrégimen industrial, desde los diferentes espacios de decisión que ha ocupado, es indiscutible”.

La Concejala y Presidenta de la Departamental Ushuaia del Partido Justicialista salió al cruce de quienes sacaron de contexto lo expresado por Cristina en su última aparición pública.

Avila dijo que “atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir pero subestiman al pueblo de nuestra provincia que sabe bien qué Presidente y qué Presidenta generaron las condiciones para que la industria fueguina dé trabajo a más de 15 mil personas y cuál fue el Presidente responsable del mayor endeudamiento de nuestro país y de la pérdida de más de 5 mil puestos de trabajo en la industria de la provincia”, afirmó Laura Avila.

La Concejala subrayó que “los fueguinos y fueguinas recordamos bien en qué situación estaba el sector fabril antes de 2003 y el enorme crecimiento que tuvo hasta 2015, con diferentes políticas públicas, como la reapertura del subrégimen de promoción industrial  en 2003, la prórroga en el 2007, la modificación a la ley de impuestos internos y del IVA que permitió aumentar y diversificar la producción generando un aumento de los puestos de trabajo directos e indirectos. Durante este período se incorporó la producción de celulares, notebooks o netbooks, que significaron miles de nuevos puestos de trabajo”.

Para cerrar, Avila dijo que “la defensa que ha hecho Cristina Fernández de Kirchner del subrégimen industrial, desde los diferentes espacios de decisión que ha ocupado, es indiscutible; durante sus gobiernos fue cuando más creció nuestra industria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *