Laura Colazo: «Vamos a trabajar por una Legislatura cercana a la gente»

Como cierre de campaña, la candidata a legisladora de la Lista 165 compartió ayer una caminata por Chacra II junto a candidatos, referentes y militantes del espacio. Antes, visitó la redacción de El Sureño.

RÍO GRANDE.- De cara a las elecciones del domingo, candidatos, referentes y militantes del Partido Verde realizaron ayer una caminata y finalizaron con un banderazo en la sede Río Grande. “Queremos llegar a la Legislatura para llevar la impronta que siempre tuvimos de apertura a la gente y trabajo con la comunidad”, aseguró la candidata a legisladora Laura Colazo, quien visitó antes la redacción de El Sureño donde se refirió al desarrollo de la campaña y los objetivos de la lista 165.
Tanto la lista de legisladores encabezada por Laura Colazo, Victoria Vuoto, Jorge Colazo y Damián De Marco, como la lista de candidatos a concejales de las tres ciudades entendieron que la campaña debía realizarse recorriendo toda la provincia, desde San Sebastián hasta Almanza, pasando por Tolhuin, Río Grande y Ushuaia y tratando de trabajar y dar a conocer cada uno de los puntos que se desarrollaron en las propuestas
Además, desde el inicio del desarrollo de esas iniciativas para la provincia y las ciudades, los candidatos del espacio destacaron el desafío de trabajar en un marco en el que el Gobierno nacional de Mauricio Macri (Cambiemos) ha castigado a la Provincia de Tierra del Fuego y a toda la Patagonia
En este sentido Colazo apuntó a la necesidad de apoyar la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández. “Vamos a comenzar a trabajar y concentrar nuestros esfuerzos el día después de las elecciones provinciales”, aseguró la candidata.

El Sureño: Fuiste ocho años concejal de Río Grande ¿Cuáles considerás que fueron tus principales logros durante esos años de trabajo?
Colazo: Incluir la agenda ambiental a nivel Municipal. Era algo de lo que no se hablaba, que nosotros pudimos lograr que se empiece a hablar del tema, pero desde el ejecutivo Municipal y también que los otros concejales presenten proyectos vinculados a temas ambientales, cosa que antes no pasaba.

  • Ahora ante el nuevo desafío como candidata a legisladora ¿Cuáles son las metas a cumplir en el parlamento?
  • Queremos llevar el mismo planteo a la Legislatura, que se legisle pero que también se tenga en cuenta la sustentabilidad en las decisiones que se toman, incluirlo en la agenda de todos los temas cada vez que se tome una decisión vinculada a crear una nueva industria, que nos enfoquemos en el impacto social y económico pero también ambiental. Es difícil porque generalmente se piensa en términos económicos y no sociales o ambientales. Ese es nuestro desafío. Otro de los ejes de nuestra campaña es la creación de fuentes de empleo genuino. Vamos a estar trabajando y defendiendo lo que es la industria, pero también tenemos que ampliar la matriz productiva generando nuevas opciones a partir del agregado de valor de los recursos naturales.
  • ¿Qué espacio va a ocupar el tema de las políticas de género?
  • Que nuestra lista de legisladores la encabecemos dos mujeres no es algo que se dio por casualidad, sino era porque le queríamos, dar un impronta del compromiso que tenemos con la cuestión de género y todo lo que vamos a impulsar desde la Legislatura. La lista está equilibrada, la de los concejos también, pero era importante dar ese mensaje y somos la única lista que es encabezada por dos mujeres. Con Victoria (Vuoto) es uno de los temas que podemos trabajar de manera muy cómoda, tenemos la misma mirada y hacemos el mismo análisis de lo que falta en la política de incluir el hecho de legislar con perspectiva de género, algo que tratamos de impulsar desde el Concejo Deliberante con muchas iniciativas y en la Legislatura hay cuestiones pendientes. Entre ellas con Victoria acordamos enfocarnos en la política del cuidado, que es la raíz de muchas desigualdades. Para eso vamos a impulsar la creación de centros bien distribuidos de cuidado de la primera infancia.
  • ¿Cómo viviste esta campaña? Una campaña que fue especial ya que la transitaste a la par de la maternidad
  • Para mi fue una campaña muy especial porque transitar la maternidad, mi primer hijo, fue una experiencia muy fuerte y transformadora y obviamente fue la prioridad. Realmente si no hubiera tenido un equipo de trabajo que me acompañe hubiera sido muy difícil y por eso estoy agradecida de haber conformado, a lo largo de los años, este equipo para lograr los objetivos que nos propusimos que era llegar con las propuestas a toda la Provincia. También agradecer a todos mis compañeros de lista a la Legislatura porque ellos han tenido una agenda súper completa.

-¿Cuál es el mensaje que recibiste de los fueguinos?
-Lo que nos piden es que sigamos trabajando de la misma manera, que llevemos este estilo de trabajo bien cerca de la gente, recibiendo permanentemente vecinos, haciendo reuniones y caminatas, que llevemos eso a la Legislatura, porque no ven a la Legislatura de esa manera hoy. Nuestro objetivo es darle esa impronta de trabajo, llevar esa cercanía y ese vínculo directo y cercano con el vecino.

“Queremos llevar a la Legislatura la impronta que siempre tuvimos de apertura a la gente y trabajo con la comunidad”, aseguró Colazo.