Legisladores comenzaron a trazar su agenda de trabajo

A horas de haber asumido sus funciones en el Parlamento fueguino los nuevos representantes plantearon sus prioridades a la hora de defender los intereses de los ciudadanos.

USHUAIA.-  Esta semana la nueva composición parlamentaria comenzó a expresar sus propuestas y las inquietudes que llevará adelante durante el mandato que asumieron el domingo.

El referente gastronómico de Río Grande, Tomás García, quien conforma junto a María Victoria Vuoto y Juan Carlos Pino el bloque del Partido Justicialista, fue uno de los legisladores que por primera vez expresó su posición.

El integrante del PJ reconoció que será un desafío su nueva labor en el Parlamento dado que proviene del sector gremial. “Estoy agradecido de lo que estoy viviendo, espero poder estar a la altura y representar bien a los compañeros hoteleros gastronómicos, que es el espacio de donde provengo”, contó.

Por su parte, Juan Carlos Pino afirmó que “vamos a llevar adelante todo aquello que prometimos en la campaña y a trabajar por la Provincia que hoy, más que nunca, nos necesita a los legisladores en unidad”. Además adelantó que “la premisa siempre será la defensa de los recursos de Tierra del Fuego”.

Legislador Raúl Von der Thusen.

Quien también expresó su posición fue la referente del Partido Verde, María Laura Colazo, quien el domingo renovó su mandato por otros cuatro años. “Seguiremos trabajando con mucho compromiso por el desarrollo inclusivo y sostenible”, aseguró.

En cuanto al diálogo en el seno de la Cámara, Colazo opinó que sus pares son políticos de experiencia en la gestión e ideas, en tal sentido aventuró un escenario de consensos en el marco de respeto, dado que -entendió- el país necesita de “todos los sectores, y que todas las políticas y políticos estemos dialogando permanentemente acompañando a los Ejecutivos y defendiendo los intereses de Tierra del Fuego”, reflexionó.

A su tiempo, la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien presidirá el Parlamento por cuatro años más, recordó que “la política es una herramienta para transformar, para trabajar con y para la gente” y opinó que la nueva conformación parlamentaria es “bastante más diversa, tenemos por delante tiempos de trabajo arduo, pero esto también implica nuevos desafíos que nos interpelan y nos invitan a reflexionar”.

Cabe destacar que sus palabras se refirieron también sobre la manera de llevar adelante la forma de “hacer política. Si hacemos política seguramente tendremos tensiones, discusiones fuertes, pero finalmente alcanzaremos los consensos, porque la democracia -bien entendida- plantea en todo tiempo y circunstancia, tensión de ideas, de perspectivas, de intereses”, opinó.

Empleo, economía y soberanía

El flamante legislador provincial, Dr. Raúl Von der Thusen y representante de Somos Fueguinos, también expresó sus inquietudes y dijo que “la diversificación de la matriz productiva para generar empleo y actividad económica y la defensa de la soberanía serán temas fundamentales».

“La inclusión del subrégimen industrial al texto de la Ley Nacional N° 19640 será fundamental para tener, al menos, previsibilidad y estabilidad. A partir de allí deberíamos seguir trabajando en la ampliación y diversificación de la matriz productiva. Tenemos los recursos técnicos y humanos para hacerlo, debemos explotar todo lo relacionado a la industria del conocimiento”, aseguró.

“Otro eje central será la defensa de la soberanía argentina, pero sobre todo en el Atlántico Sur. La lucha por nuestros derechos sobre las Islas Malvinas debe estar más fuerte que nunca. No podemos dar ni un solo paso atrás con este tema, situaciones como la del radar inglés no pueden volver a suceder, es una vulneración total a nuestro derecho soberano”, reclamó.

El flamante Legislador también se refirió al rol que, según su visión, deberá adoptar la cámara de cara al futuro. Al respecto remarcó: “Me parece fundamental que todo el arco político de la Provincia comience a trabajar por un mismo objetivo, tenemos que diseñar un acuerdo programático para el desarrollo de Tierra del Fuego que perdure y se respete más allá del gobierno de turno. Hay que pensar en una Provincia a 30 ó 40 años: no podemos seguir poniendo parche sobre parche”.

Finalmente concluyó: “Voy a tomarme el trabajo de acercar la Legislatura a toda la Provincia; considero que hay que salir un poco de la capital y hacer pie en todas las localidades fueguinas. Si queremos políticas que realmente representen al pueblo, tenemos que dar participación a la ciudadanía”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *