Llegó a su fin el concurso “Cuentos de terror”

Tal como estaba pautado llegó a su fin el concurso “Cuentos de terror”. El certamen fue impulsado por el escritor riograndense Emmanuel Gervasutti quien convocó a los jóvenes de toda la provincia para que participaran. Fueron 34 quienes concursaron con dos categorías. Hubo premios muy valiosos e interesantes.

RIO GRANDE.- De la mano del escritor riograndense Emmanuel Gervasutti comenzó el concurso “Cuentos de terror” que se extendió hasta el 6 de diciembre, día en que cerró la recepción de obras. El certamen tuvo como objetivo impulsar la producción escrita en jóvenes y su participación en concursos literarios.

El impulsor del concurso, el escritor Emmanuel Gervasutti, manifestó su satisfacción por la participación y por el resultado del concurso.

El concurso del que se presentaron 34 cuentos de Río Grande y de Tolhuin, la mayoría en la categoría de 11 a 14 años, tuvo tres temáticas y el concursante debió optar por una de ellas. Al ser cuentos de terror, los participantes eligieron entre cuentos de “Actividad paranormal”, “Invasión zombis” o “Fin del mundo”.

Todos los concursantes debieron presentar un cuento inédito y hubo dos categorías. Una fue la de 11 a 14 años y una segunda fue de chicos de entre 15 a 18 años. Sobre este punto se destaca que, a excepción de los chicos de 18 años, el resto debió estar avalado por un adulto.

Este concurso contó con el acompañamiento del Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de la Mujer. Además, acompañaron Guadis, Eco Libros, Rachi disquería y Lencería RG.

Luego de finalizado el concurso, Emmanuel Gervasutti le manifestó a la prensa que “por haber sido este el primer concurso que organicé, realmente me siento muy contento y se superaron las expectativas”.

El primer puesto en la categoría de 15 a 18 años fue para Jason Cuello, de la ciudad de Tolhuin, con el cuento “La parte más oscura”.

Respecto de los cuentos, Gervasutti se mostró sorprendido por la creatividad de los chicos de 11 a 14 años.

El escritor riograndense adelantó que seguramente en 2022 lanzará otros concursos pero con otras características. “Seguramente será con temática libre y quizás sea para mayores”.

Cabe señalar que para este concurso se tuvo en cuenta la creatividad y el uso correcto de  los signos de puntuación. El único juez es el propio Gervasutti quien se sumó a la tarea de leer y evaluar cada una de las obras.

Los trabajos premiados

Fueron tres ganadores de la ciudad de Río Grande y uno de la ciudad de Tolhuin. Por cada categoría hubo un primer premio y menciones. El primer premio en la categoría de 11 a 14 años fue para Agustín Villegas con su cuento “Los Aliens”. En tanto que la mención fue para Brandon Eduardo Gago con “El Triángulo”.

El primer puesto en la categoría de 15 a 18 años fue para Jason Cuello de la ciudad de Tolhuin, con el cuento “La parte más oscura”. En tanto que la mención fue para Tiziano Agustín Toñares con su cuento “Los Sobrevivientes”.

Todos los premios serán entregados en el transcurso de la semana venidera en un lugar y horario a determinar.

Del autor

Cabe señalar que Gervasutti es un trabajador quien se desempeña en el Vivero Municipal de Río Grande. Eligió la escritura como un pasatiempo apasionante y luego de algunos años de escribir pequeñas historias y otros tantos fragmentos, decidió redactar una novela de terror y plasmarla en un libro que fue impreso por la Editorial Autores Argentinos.

Con el firme objetivo, Emmanuel no dudó y en 2017 encaró “Simón”, que es una novela que cuenta la historia de un joven riograndense quien es víctima de bullyng y maltratos. Esta situación convirtió al joven en un vengador que luego sería un asesino en serie. Los asesinatos volverían luego de la muerte del protagonista.

Entre otras cosas se destaca que Emmanuel creó sus historias tomando a la ciudad de Río Grande como escenario de todas las situaciones, lo que le da un tinte especial a la obra que atrapa al lector con momentos de suspenso, misterio, sangre y muerte.

Emmanuel Gervasutti nació en Río Grande y tiene 32 años. Está casado con Andrea y es papá de Indira, de 3 años. Cursó la escuela primaria en la Escuela 20. Luego, el nivel secundario lo realizó en el CEPET y terminó en la Escuela de Comercio N°3. Actualmente estudia la Licenciatura en Trabajo Social en la UNPA. (Universidad Nacional de la Patagonia Austral).

Cada uno de los libros de Emmanuel Gervasutti se pueden adquirir en Ecolibros, o bien se pueden pedir en las redes sociales en Facebook a Emmanuel Enrique Gervasutti, en Instagram: Obras literarias EG. Por mail a emmanuelgervasutti@hotmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *