Los 135 municipios bonaerenses presentes en la feria gastronómica Caminos y Sabores

La subsecretaria de Turismo de Buenos Aires, Soledad Martínez, valoró hoy que la totalidad de los municipios bonaerenses estarán representados en la Feria Caminos y Sabores que se realizará en La Rural de Palermo y adelantó que en esta edición tendrá un lugar destacado la industria vitivinícola de la provincia, con sus vinos, bodegas y viñedos.

BUENOS AIRES (TELAM).- “El año pasado nuestro stand fue un éxito y este año vamos con más propuestas y más diversidad. Van a estar representados los 135 distritos con sus particulares sabores y manjares, con la participación destacada de los vinos bonaerenses», afirmó la funcionaria respecto a la participación bonaerense en la Feria que tendrá lugar en el predio de La Rural (CABA), del 6 al 9 de julio.

«El vino es uno de los nuevos productos turísticos a los cuales estamos metiéndole mucho con la promoción», dijo la funcionaria en diálogo con radio Provincia, al tiempo que destacó que se foco también en la oferta bonaerense de «bodegas y viñedos», todos ellos, parte de «una industria que crece día a día».

Martínez valoró la Feria de Caminos y Sabores como una «oportunidad» a «nivel nacional y federal” y explicó que en Buenos Aires hay vinos en Campana, en Médanos, al sur de la provincia, y también en Chapadmalal».

Según la funcionaria, otros productos que ofrecerán los productores bonaerenses son: «aceite de oliva, aceitunas, embutidos, dulce de leche, alfajores, chocolate y ensaimada de San Pedro».

«Hay toda una línea nueva de snacks saludables además de elaboración local de bebidas alcohólicas, como cervezas artesanales y gin”, agregó.

“Los visitantes podrán comprar productos directamente a sus productores, pero también podrán ver cocina en vivo durante los 4 días que dura la feria», dijo, y adelantó que mostrarán la elaboración, por ejemplo, de un pan dulce estilo genovés.

Martínez indicó que se intenta que «toda la provincia esté representada” y destacó que este año sumaron beneficios del Banco Provincia, con descuentos en las entradas y en las compras.

«Todos nuestros productores van a tener la posibilidad de vender a través de cuenta DNI y los compradores van a tener descuentos utilizando la aplicación del banco”, precisó.

Finalmente, se refirió a los quesos que se producen mayormente en Suipacha, Tandil y Los Toldos, y dijo que se trata de un producto que «ha crecido muchísimo» y que «está incorporado a la moda de la experiencia turística».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *