Tercer título consecutivo del Apertura ComHandTdF (Comisión de Handball Tierra del Fuego) para Los Cuervos del Fin del Mundo (Ushuaia), en Mayores femenino.
RIO GRANDE.- Tras el 24-23 ante Universitario (2022) y el 3-1 en los penales frente a Real Madrid (en 2023, luego de sendos empates en 23 y 25), las capitalinas derrotaron por 45-43 a sus últimas vencidas, en tiempo suplementario (en los 60’ reglamentarios igualaron en 38).
El conjunto local llevó la delantera durante 55’: en la primera etapa (que ganó por 21-19) llegó a tener una ventaja de cinco goles (18-13); a 8’ de la conclusión del partido se imponía por 37-32, y mantenía una diferencia de dos tantos cuando restaban 50”. En los 10’ extras la historia cambió, y fue la visita la que se mantuvo al frente en el tanteador.
Estefanía Torres (RM) fue la máxima anotadora, con 17 tantos (remató 24 veces), por delante de Rosa Gallegos (LC), con 14 de 22 (7/8 de penal), la goleadora del certamen. Yoana González (LC), con 9 goles y 4 asistencias, fue escogida como la figura de la final, mientras que Camila Medina (RM, con 9 goles y 15 pases gol anteayer en el gimnasio municipal del barrio Malvinas Argentinas) fue premiada como la mejor jugadora del torneo, y su compañera Gimena Sala fue considerada la mejor arquera del campeona, que comenzó el 17 de marzo.
Real Madrid, 4° en la etapa clasificatoria, venció en la semifinal a Universitario (1°), por 28-27 (PT: 16-13), con 11 goles de Camila Medina (Lucía López anotó uno más en el perdedor). Mientras que Los Cuervos (2°) superó por 32-21 a Sergio Andrade (3°): Rosa Gallegos convirtió en 8 oportunidades en el ganador, y en las locales se destacaron Noelia Cejas (7) y Cecilia Navarro (6).
La final
Sendos dobletes de Torres y Camila Medina le dieron el 4-2 a las xeneizes, brecha que se diluyó en un par de minutos. Recién en el 7-4 el local convirtió merced a una tercera protagonista (pase de la segunda de ellas a Camila Ampuero), y recién sobre los 8’ entró en acción la máxima figura del rival (después de un tiro desviado anotó de penal), secundada por Claudia Irebig (8 a lo largo de los 70’).
Las contras de Torres (11 goles en el PT) contribuyeron al 18-13 (máxima diferencia), sobre los 23’, ventaja que se achicaría a dos (21-19) a la hora del descanso.
Los Cuervos apretó el acelerador en la reanudación, y a los 6:30 ganaba 27-25 (4 de Gallegos y 2 de González). Las riograndenses lo dieron vuelta de la mano de Mariela Bertolotti y Ampuero, hasta colocarse 34-29, a los 17’. A los 27’ iban 38-34, y a los 39’ (tras una atajada de Gimena Sala) se imponían por 38-36. De un recupero descontó Benítez (29:10), y a 20” del cierre igualó Irebig, desde 9 metros.
Sendos penales de Gallegos (1:15) y Medina (3:00) inauguraron el alargue. Irebig (3:40) y Natalia Pérez (4:15) desnivelaron para el futuro campeón, y Alvarez estableció el 40-41 (4:50). Salgado (1:30 y 3:15), Gallegos (3:40) e Irebig (4:55) completaron la cuenta de Los Cuervos. Y la del local, Medina (1:50), Torres (3:25) y Morales (3:50), a quien Mara Gallegos le negó el empate, a 24” del final.
Los Cuervos 45 – 43 Real Madrid
N°/Jugadora G A D As. N°/Jugadora G A D As.
12.Mara Gallegos -43 -23 -9 0 12.Gimena Sala -45 -21 -7 2
4.Jaqueline Benítez 5 2 1 0 8.Mariela Bertelotti 4 0 3 0
2.Yoana González 9 4 3 4 11.Estefanía Torres 17 5 2 2
19.Claudia Irebig 8 5 1 5 13.Camila Medina (c) 9 6 1 15
17.Natalia Pérez 0 1 0 3 14.Camila Ampuero 4 2 0 0
10.Rosa Gallegos 14 7 1 5 4.Jenifer Morales 3 3 1 3
6.Daniela Salgado (c) 5 0 0 6 5.Morena Villalba 3 6 0 2
9.Oriana Stosic 2 1 0 0 2.Ludmila Martínez 0 0 2 0
14.Silvia Gawel 0 1 1 2 10.Belén Guerra 2 0 0 0
16.Cecilia Famoso 2 0 0 1 18.Yesica Codina 1 1 0 0
E: Gustavo González 45 21 7 26 E: F.Balza/Joa.Obispo 43 23 9 24
También jugaron: 11.Romina Fracalossi, 13.Lorena Muriño (LC); 15.Valeria Alvarez, 17.D.Benítez (RM). No ingresaron: 7.Daiana Chajú, 15.Romina César (LC); 0.López, 3.Estefanía Medina, 7.M.Guerrero, 9.Z.Balza (RM). Progresión (c/5’): PT: 1-3/6-7/8-11/11-15/16-18/19-21. ST: 24-25/22-28/29-32/32-35/34-37/38-38. PTS: 41-40. STS: 45-43. % ataque (goles/remates): LC 62 % (45/73), RM 57 % (43/75). % arqueras (atajadas/tiros al arco): LC 35 % (23/66), RM 32 % (21/66). Penales: LC 10 (8 goles: R.Gallegos 7, Salgado; 2 desviados: Benítez, R.Gallegos), RM 4 (4 goles: C.Medina 3, Guerra). Pérdidas/Recuperos: LC 31/8, RM 26/8. Exclusiones: LC 5 (Benítez 2; González, Irebig, Pérez), RM 7 (Guerra 2; Morales, Alvarez, Benítez, Villalba). Amonestados: LC 0, RM 1C.Medina). Descalificados: no hubo. Arbitros: Fabricio Vinderola/Nicolás Salinas. Mesa de control: Valentina Obregón (planillera)/Dalma Montaña (cronometrista)/Gonzalo Figueroa (veedor). Motivo: Apertura ComHandTdF (Final Mayores femenino). Gimnasio: Malvinas Argentinas (26/05). Nota: G (goles), A (atajados), D (desviados) y As. (asistencias); en negativo están los valores de las arqueras; los goles y las sanciones son tomados de la planilla oficial.