Lucas Bottan el actual tricampeón del TC Fueguino, Mariano Falcone el campeón de la Clase 2 Inyección y Yanina Oller la campeona de la Clase 2, son los integrantes de la terna Automovilismo en Pista correspondientes a la VII Edición de los Premios Ciudad de Río Grande. La organización para esta oportunidad decidió armar una sola terna de la especialidad, y de no ser por los periodistas deportivos; Mariano Falcone y la mujer que hizo historia en el automovilismo fueguino Yanina Oller, brillaban por su ausencia. Por eso año a año, la organización (CRD) trabaja en los aspectos reglamentarios, que aparentemente muchos no leen o no le dan la importancia al evento, ni a los deportistas que ciertos dirigentes “representan”.
RIO GRANDE.- Para muchos deportistas los Premios RGA son una caricia en el corazón, es un momento y un día del año en que son homenajeados por sus resultados obtenidos a lo largo de una temporada. Lógicamente que es el premio al esfuerzo de cada uno, que lo llevó a ser destacado sobre el resto, y que fue considerado por quienes representan la actividad deportiva, obviamente a través de los dirigentes y/o integrantes de una comisión directiva.
Ahí puntualmente, en el núcleo dirigencial nace una terna, la cual debe ser enviada en los tiempos estipulados por quienes son el motor organizativo (CRD) de los Premios RGA, que a su vez dependen de la Agencia de Deportes del Municipio de nuestra ciudad. Para esta VII Edición a través de los reglamentos enviados a representantes de los clubes y asociaciones, el plazo para que los responsables de las disciplinas las enviaran, era el 3 de febrero y luego por la falta de esa documentación determinaron extender el plazo hasta el 14 de febrero.
Desde el nacimiento de los Premios Ciudad de Río Grande, somos parte, y desde ese entonces también vemos la falta de compromiso de ciertos dirigentes que no envían a sus deportistas ternados. Los argumentos son varios, algunos tienen fundamentos y otros son como los que se escucha de quienes omiten la restricción de la cuarentena por la COVID -19, más o menos. Quizás en febrero están de vacaciones y se olvidaron de delegar a alguien para que se encargue, pero ¿cuánto tiempo te puede llevar sentarte en la computadora, abrir un Word y nombrar a los deportistas que deben ser parte de la terna ? ¿dos horas?.
Después es fácil disparar contra la organización o los periodistas, sobre todo el de afuera (público) que acompañó determinada disciplina durante el año, sabe y conoce del tema y se encuentra con gente que no hizo méritos suficientes para ser parte de una terna. Les consulto a los lectores fanáticos del deporte motor, puntualmente aquellos que son asiduos espectadores del automovilismo en pista, sabiendo lo que generó la consagración de Yanina Oller en una categoría sumamente competitiva como lo es la Clase 2 ¿Qué hubiese pasado si ella no estaba incluida en la terna de los Premios Ciudad de Río Grande? ¿era injusto no? Sí, claro que sí, un precedente como el que ella conquistó en el 2019, cuya edificación tiene muchos años de trabajo, dedicación, inversión y tiempo, no podía quedar al margen bajo ninguna circunstancia, y acá ¿quién se hacía responsable si la organización se quedaba con los nombres y apellidos (Quiroga y Mussatti) que solamente había enviado la dirigencia de la ACTCF?.
La contienda de los Premios Ciudad de Río Grande tiene varios aspectos que se desconocen, y esperamos que los que minimizan la tarea de enviar a los ternados, piensen en los deportistas nada más, que son ellos los que esperan ese momento después de romperse el lomo durante una temporada.
La mayoría por pasión y otros que sobresalen naturalmente por la facilidad que les transmite el tiempo para ser destacado en un deporte. Cuántas veces hablamos del semillero y de que los más pequeños es donde hay que apuntar, pero si no se reconoce a los mejores, nos vamos a quedar sin referentes ya que estas situaciones son las que muchas veces desgastan y desmotivan a grandes deportistas, y los más chiquitos miran, aprenden y se proyectan sobre ellos.
En el plano deportivo de quienes son parte de la terna del automovilismo en pista, esta nada más ni nada menos representada por los campeones de la temporada 2019, y realmente están los que se merecen ser considerados para los Premios RGA.
Por un lado, esta Mariano Falcones, piloto que protagonizó el calendario 2019 en la Clase 2 Inyección, el piloto del VW Gol mostró mejor efectividad en la primera parte del calendario imponiéndose en dos fechas antes del receso invernal. Allí comenzó a construir de a poco el camino al título donde después pudo manejar la diferencia en puntos y llegar justito a la última en Tolhuin para su consagración. Sobre el tramo final ganó tres carreras consecutivas en la divisional el Gurisito Luis Arralde, pero no le dieron los números como a Falcone para ser el campeón.
Otro de los ternados es Lucas Bottan, el piloto del Ford Falcon que viene de dominar tres temporadas consecutivas la divisional mayor del automovilismo en pista de Tierra del Fuego, tricampeón que se desvive por presentar un auto impecable en cada fecha con resultados que acompañan todo ese sacrificio y tiempo que él propio Bottan le dedica, no solo en estética sino también se conjuga y se potencia con su mecánico (Néstor Pranteda) que le entrega un misil en cada competencia. Bottan logró dos triunfos en la temporada y una regularidad importante que le permitieron ser el 1 nuevamente, ya que en la divisional también ganaron dos veces Celentano y Rolando.
Completando algunos detalles de los ternados en pista, nos queda la dama que dejó sellado en el historial del automovilismo fueguino, su nombre y apellido, marcando un precedente. Se trata de Yanina Oller, la campeona de la competitiva Clase 2 (APAP) que trabajó durísimo para conquistar la corona y que particularmente con un triunfo (2da fecha) le alcanzó para ser la mejor, pese a que ganaron 2 fechas; Savedra, Muzón y Toledo. Regularidad y manejo fueron complementos vitales para la búsqueda de la corona que se le venía negando a la “chica” del Fiat Uno.