“Macri es un presidente formidablemente incapaz”, aseguró Alberto Fernández en su paso por Ushuaia. Ante una nutrida participación de ciudadanos, el exjefe de Gabinete de la Presidencia, Alberto Fernández; la gobernadora Rosana Bertone y el intendente Walter Vuoto encabezaron una charla de reflexión sobre la realidad que vive el país y analizaron las posibilidades de reconstruir lo que deja el gobierno de Macri.
USHUAIA.- El exjefe de Gabinete de la Presidencia de Néstor Kirchner, Alberto Fernández; la gobernadora Rosana Bertone y el intendente Walter Vuoto mantuvieron una charla en la cual reflexionaron sobre temas tales como la importancia de la unidad del peronismo, la realidad nacional, el Gobierno de Macri y su baja calidad institucional; y las perspectivas de reconstrucción del país.
El encuentro tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, en el que también participó el diputado nacional Martín Pérez, candidato a intendente de Río Grande por el frente Unidad Fueguina.
Al hacer uso de la palabra, Alberto Fernández dijo que “lo que nos pasó en la Argentina es algo muy grave y se llama Mauricio Macri. Es un presidente formidablemente incapaz que no ha sabido resolver uno solo de los problemas que tuvo que enfrentar. Lo que sí supo hacer es dividirnos, y ahí hago un llamado de honestidad porque todos nos dividimos a partir de la llegada de Macri. Esa división, lo único que logró es hacerle las cosas más fáciles a Macri, y a partir de eso muy pocos ganaron y muchísimos perdieron”.
Fernández indicó que “en la calle la gente no me para y me pide que fulano o mengana sean candidatos, me piden que nos unamos. La gente es mucho más sabia que los dirigentes, nos pide que estemos unidos, que dejemos para otro momento los narcisismos, las voluntades individuales, las vocaciones personales”.
Al referirse al intendente de Ushuaia, dijo que “Walter ya demostró todo lo que puede hacer, la ciudad cambió drásticamente desde que es intendente, es un gran intendente y quiero que lo acompañen; no es mi decisión, es la de ustedes, pero acá veo vocación de estar unidos por el bien de ustedes y eso es lo que importa”.
A su turno, la gobernadora Rosana Bertone destacó que “creo que tenemos que estar contentos, estamos en una situación difícil pero estamos juntos, yo lo que les vengo pidiendo a todos es que si podemos hacer un esfuerzo, lo hagamos, porque hay otro que está sufriendo. Hay muchas familias que se quedaron sin trabajo, y que por más esfuerzos que hagamos contra las políticas nacionales -que lo hacemos; y que hemos sostenido los niveles de empleo que quizás no se han sostenido en otras provincias- porque elegimos la obra pública para sostener y tenemos más de 3 mil puestos de trabajo directo y otros 2 mil indirectos con la obra pública, pero que no es suficiente”.
Indicó que “este tipo de encuentro es enriquecedor y aporta, sobre todo la figura de Alberto con una experiencia, como bien dijo Walter de haber transitado un momento muy difícil de la Argentina, a él también le tocó renegociar con el FMI, le tocaron instancias que a mí me tocó vivir como diputada. Y creo que hay que tratar de pensar en el otro. Y el otro, somos todos nosotros. El otro es el que la está pasando mal. Nuestros militantes saben, tienen esa experiencia, esa solidaridad que el pueblo necesita para poder reconstruirnos y eso es lo que vamos a lograr en Tierra del Fuego”.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Walter Vuoto aseguró que “cuando nos animamos a la construcción, como bien decía Alberto, hay que animarse a las tensiones. La visita de Alberto es la muestra cabal de que la unidad se está gestando no solo en el campo popular, sino también en el peronismo como centralidad de ese campo popular”.
Sostuvo que “además de todas las obras que hicimos en conjunto con Rosana, después de 20 años los vecinos más postergados de la ciudad accedieron a los servicios, accedieron a la regularización de la tierra, y eso fue posible porque hay un gobierno peronista y porque hay una mirada hacia los más humildes. Muchas veces las palabras no alcanzan para dimensionar lo que se hizo desde el peronismo. Y si el peronismo es el eje central de esta unidad, es el que nos va a salvar”.
El Intendente consideró que en Tierra del Fuego hay una clara vocación de unidad y la visita de Alberto Fernández demuestra eso, “hay una construcción en la que se empezó a articular un nuevo escenario nacional con Cristina, con Alberto, con Felipe Solá, con los sindicatos, hay una reconstrucción del campo popular”.