El pasado miércoles, integrantes de la agrupación “Mamás en lucha: yo sí te creo” mantuvieron un encuentro en el exterior del edificio de la Legislatura provincial (después de estar varias horas afuera), con la Vicegobernadora provincial y presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza.
USHUAIA.- El pasado miércoles, integrantes de la agrupación “Mamás en lucha: yo sí te creo” mantuvieron un encuentro en el exterior del edificio de la Legislatura provincial (después de estar varias horas afuera), con la Vicegobernadora provincial y presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza, y tuvieron el compromiso de la funcionaria, para que en la próxima sesión se realice el debate del proyecto de Ley de Víctimas (la Ley 27.372 fue sancionada el 21 de junio de 2017 y reglamentada días después, el 13 de julio. La normativa cambió el paradigma sobre el rol de las personas que atraviesan un delito: las pone en el centro, con una perspectiva en derechos humanos).
“Tenemos el compromiso de la Vicegobernadora que será debatido este proyecto y otros temas que presentamos -dijo a El Sureño Maby, integrante del grupo- Ya contamos con la aprobación del Superior Tribunal de Justicia, a través del Dr. Löffler, que está trabajando en conjunto”, agregó.
Luego, las “Mamás en lucha”, mantuvieron una reunión con el fiscal mayor en Ushuaia, Dr. Eduardo Urquiza y al respecto señaló “estuvimos comentando sobre la problemática que hay en Río Grande, sobre temas que tenemos atrasados; el caso de la fuga de Nemesio Gallardo, y sobre varios casos que no tienen condenas efectivas. Se comprometió a trabajar con nosotros una vez por semana, para esos días como van surgiendo, los casos de abusos. Ellos tienen otra visión, respecto a la justicia de Río Grande y Ushuaia. Son distintos los pensamientos”.
Finalmente, Maby se refirió a la última reunión que mantuvieron las “Mamás en lucha”, y fue con la ministra de Gobierno, Trabajo y Justicia del Gobierno provincial, Adriana Chaperón. “Tuvimos un encuentro de una hora aproximadamente y entre los temas hablamos sobre la construcción de una penitenciaria en Ushuaia. El proyecto está encaminado y Nación aportaría el dinero. Habían presentado un lugar de 250 metros cuadrados y en realidad debe ser de 400 m2, por el tema de seguridad”.