María del Carmen Battaini firmó un convenio

El ministro Martín Soria firmó un convenio con la jueza María del Carmen Battaini, presidenta de la JUFEJUS, para financiar el proyecto que permitirá digitalizar y agilizar la comunicación judicial interjurisdiccional.

BUENOS AIRES.- La presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), María del Carmen Battaini, fue recibida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, para avanzar en la implementación del proyecto “Bus Federal de Comunicación”.

El proyecto consiste en una plataforma digital que tiene por finalidad comunicar digitalmente a todos los Poderes Judiciales de las provincias e integrar al circuito a organismos públicos y privados con el objetivo de simplificar la comunicación judicial interjurisdiccional y reducir los tiempos judiciales.

Mediante la firma de una adenda al convenio de colaboración firmado en octubre de 2021 el ministro Soria se comprometió a brindar apoyo financiero por 42 millones de pesos para ampliar la infraestructura del programa y, así, lograr la interoperabilidad digital de expedientes, documentos y servicios electrónicos.

Actualmente forman parte del sistema las provincias de Chubut, Río Negro, Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, San Juan y San Luis. El apoyo del Gobierno nacional permitirá extender la plataforma y que el programa opere en todas las jurisdicciones del país.

Al finalizar la reunión el ministro Soria destacó: «Este nuevo desembolso del Gobierno nacional va a permitir continuar modernizando la justicia, como también va a contribuir a sumar transparencia y reducir la brecha digital existente entre las distintas zonas geográficas de nuestro país. El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Junta Federal de Cortes de Justicia de las Provincias que hemos logrado consolidar durante los últimos años es fundamental para que el funcionamiento de los Poderes Judiciales de nuestro país sea más rápido y eficiente, en definitiva, que puedan prestar un mejor servicio de justicia a nuestros ciudadanos”.

Soria y Battaini también analizaron los avances del proyecto “Nube Judicial”, un canal digital para el intercambio seguro, trazable y auditable de documentos electrónicos entre los distintos Poderes Judiciales. El proyecto permite a cada Poder Judicial provincial desarrollar y ejecutar aplicaciones judiciales para mejorar el servicio y acceso a la justicia de cada provincia, la iniciativa moderniza los procesos judiciales en curso a través de la digitalización y transmisión online de documentos y oficios judiciales, evitando demoras innecesarias.

Del encuentro participaron el presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia de JUFEJUS, Mario Adaro; el tesorero de la organización, Hugo Oscar Díaz; la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gimena del Río; y el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial, Nicolás Soler.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *