Mariano Coto cayó en su debut en el Mundial de Qatar

Juegos Olímpicos y Campeonato Mundial, el sueño de todo deportista que en algún momento de su carrera ingresa al Alto Rendimiento.

RIO GRANDE.- Y Mariano Coto pudo cumplir ayer con una de esas etapas.

Tras el Mundial de Cadetes (U18), en 2017, en Santiago de Chile) y el de Juveniles (21), dos años más tarde, en Casablanca (Marruecos), más el Universitario en Nápoles (Italia), también en ese 2019, el judoca surgido en la Escuela Municipal de Río Grande fue de la partida en el de Mayores, que finalizará en próximo domingo, en Doha (Qatar), con el certamen reservado para equipos mixtos, y donde no estará Argentina.

JUDOGUI AZUL. Dos instantáneas de Mariano Coto en el Mundial de Qatar: con su rival en el piso (foto principal), y a punto de recibir el wazari que le dio la victoria a Yahor Varapayeu.

A las 4:47 de la víspera (las 10:47 en aquel lejano país de Oriente, donde cinco meses antes Argentina ganó su tercer mundial de fútbol), en el tercer combate que recibió el tatami 2 del Hamad Al Attiyah Arena, por la primera ronda del Grupo C de la división de hasta 90 kilos, Coto se midió con el bielorruso Yahor Varapayeu, quien debido a la guerra entre Rusia y Ucrania -que también involucra a su país- representa a Países Neutrales.

El europeo, 322° en el escalafón mundial y último preclasificado entre los 58 participantes en esta categoría (la de mayor convocatoria, y donde hubo 61 luchas, detallas en los cuadros adjuntos), un puesto por delante del riograndense (que aparece 99° en el ranking), se impuso al cabo de los 4 minutos, logrando una wazari a los 2:29, cuando el argentino ya acumulaba sendas penalizaciones (shidos) impuestas por el árbitro (al 0:54 y 2:14), por considerar su falta de combatitividad.

Oro asegurado

Los judocas georgianos dominaron la categoría, llegando sus dos representantes a la lucha por el título. En la misma, Luka Maisuradze (3° en el mundo y 2° preclasificado en suelo qatarí) derrotó a su compatriota Lasha Bekauri (7° y 5°, respectivamente), en un extenuante duelo que se extendió hasta los 6 minutos y 14 segundos, cuando el ganador consiguió un wazari, la única puntuación del match (llevaba 2 shidos, contra 1 del subcampeón).        

Maisuradze quedó libre en la 1° ronda del Grupo C, imponiéndose luego al húngaro Goz, por suma de wazaris (2:39); al turco Zgank, en su único ippón directo (2:26); y al neerlandés Van T End, quien a los 5:36 llegó a su tercera penalización, que le dio la automática descalificación.

En una de las semifinales, venció por wazari al italiano Parlati, mientras que por la otra llave Bekauri derrotaba al japonés Murao (máximo preclasificado), por suma de wazaris que se tradujeron en ippón (2:28)

Los bronces, en tanto, les correspondieron al sueco Marcus Nyman (le asestó un ippón a los 4:00 al italiano Parlati), y al mencionado japonés Sanshiro Murao, tras el ippón a los 6:26 sobre el cubano Iván Silva Morales, el mejor americano clasificado, con su quinto lugar.

El torneo

Ayer también combatieron las mujeres, hasta 70 kilos, con este podio: 1.Saki Nizoe (Japón); 2.Giovanna Scoccimarro (Alemania); 3.Bárbara Matic (Croacia) y Michaela Polleres (Austria).

Hoy será el turno para los  varones de -100 kilos, y las mujeres hasta 78 kilos. Y en el cierre del sábado, los varones de +100 kilos, y las mujeres de +78 kilos. El domingo, 16 países lucharán por el título en equipos mixtos (varones en -73, -90 y +90 kilos; mujeres en -57, -70 y +70 kilos).

Japón encabeza el medallero, con 4 oros, 2 platas y 4 bronces, seguido por Georgia (2-1-1). Francia, Canadá, España y Suiza ostentan 1 título cada uno.

La única victoria de un judoca argentino la logró Sofía Fiora (-52): Keisy Perafán (-48), Agustina De Lucía (-63), Tomás Morales (-81), Agustín Gil (-81) y Mariano Coto (-90) cayeron en sus respectivos debut.

Ronda final

Ronda         Ganador     Perdedor    Definición

Semifinal     Bekauri (Geo)       Murao (Japón)      Wazaris (2:28)

Semifinal     Maisuradze (Geo)  Parlati (Ita)  Wazari (4:00)

Final  Maisuradze (Geo)  Bekauri (Geo)       Wazri (6:14)

Repechaje 1 Nyman (Sue)         Lorsanov (Neu)     Ippón (8:41)

Repechaje 1 Silva (Cuba)          Van T End (PB)     Shidos (4:52)

Bronce         Nyman (Sue)         Parlati (Ita)  Ippón (4:00)

Bronce         Murao (Japón)      Silva (Cuba)          Ippón (6:26)

Posiciones finales (-90 kilos)

P/Judoca    País   RM   Pc.     V-D

1.Luka Maisuradze          Georgia       3°      2°      5-0

2.Lasha Bekauri    Georgia       7°      5°      4-1

3.Marcus Nyman   Suecia          20°    17°    5-1

3.Sanshiro Murao  Japón 2°      1°      4-1    

5.Christian Parlati  Italia  8°      6°      3-2

5.Iván Silva Morales       Cuba  5°      3°      3-2

7.Mansur Lorsanov         Neutral        58°    42°    3-2

7.Noel Van T End Países Bajos 9°      7°      3-2

9.Mammadali Mehdiyev Azerbaiyán  10°    8°      2-1

9.Rafael Macedo   Brasil 11°     9°      2-1

9.Nemanja Majdov          Serbia          13°    10°    2-1

9.Mihael Zgank     Turquía        18°    15°    2-1

9.Ivaylo Ivanov     Bulgaria       19°    16°    2-1

9.Murad Fatiyev    Azerbaiyán  38°    31°    2-1

9.Robert Florentino         R.Dominicana       46°    35°    2-1

9.Sami Chouchi     Bélgica        94°    54°    2-1

17.Krisztian Toth   Hungría       6°      4°      0-1

17.Jesper Smink    Países Bajos 14°    11°     1-1

17.Erian Sherov    Kirgistán      15°    12°    1-1

17.Kom.Ustopiriyon       Tayikistán    16°    13°    1-1

17.Theodoros Tselidis     Grecia          27°    23°    1-1

17.Maxime Ngayap         Francia        28°    24°    1-1

17.Daerko Brasnjovic     Serbia          41°    32°    1-1

17.Roland Goz      Hungría       44°    33°    1-1

17.Aram Grigorian         Emiratos AU         45°    34°    1-1

17.Nicholas Mungai        Italia  52°    39°    1-1

17.Roberto Galarreta       Perú   54°    31°    1-1

17.Juyeop Han      Corea Sur    68°    47°    1-1

17.Louis Krieber   Canadá        72°    48°    1-1

17.Dorin Gotonoaga       Moldavia     90°    52°    1-1

17.Dzhakhongir Madzhidov     Tayikistán    91°    53°    1-1

17.Yahor Varapayeu        Neutral        322°  58°    1-1

33.Alexis Mathieu Francia        17°    14°    0-1

33.David Klammert         Rep.Checa   21°    18°    0-1

33.Alex Cret          Rumania      23°    19°    0-1

33.Didar Khamza  Kazajistán    24°    20°    0-1

33.Mikhail Igolnikov      Neutral        25°    21°    0-1

33.Li Kochman     Israel 26°    22°    0-1

33.Altanbagana Gantulga          Mongolia     29°    25°    0-1

33.John Jayne       Est.Unidos   30°    26°    0-1

33.Tristani Mosakhlishvili         España         32°    27°    0-1

33.Jamal Petgrave Gran Bretaña         33°    28°    0-1

33.Klen Kaljulaid  Estonia        35°    29°    0-1

33.Caramnob Sagaipob   Líbano         37°    30°    0-1

33.Remi Feuillet    Mauritania   48°    36°    0-1

33.Peter Zilka        Eslovaquia   49°    37°    0-1

33.Ali Hazem        Egipto         51°    38°    0-1

33.Thomas Breytenbach Sudáfrica     53°    40°    0-1

33.Abderahmane Diao    Senegal        59°    43°    0-1

33.Giovani Ferreira         Brasil 61°    44°    0-1

33.Guy Gurevitch Israel 62°    45°0-1

33.Karel Foubert   Bélgica        66°    46°    0-1

33.Kevin Budain   Camerún      83°    49°    0-1

33.Mattías Kuusik Estonia        84°    50°    0-1

33.Noah Walliss    N.Zelanda    87°    51°    0-1

33.Omar Elramly  Egipto         95°    55°    0-1

33.Anarbek Ishenbaev    Kirguistán    96°    56°    0-1

33.Mariano Coto   Argentina    99°    57°    0-1

Nota: RM (Ranking Mundial); Pc (Preclasificación). Desde el 9° puesto los judocas están ordenados por su ranking.

Grupo A

R       Ganador     Perdedor    Definición

1        Grigorian (EAU)   Hazem (Egipto)     Ippón (1:12)

1        Smink (PB) Mathieu (Fra)        Wazari (4:00)

1        Florentino (Dom)  Breytenbach (Saf) Ippón (1:30)

1        Mehdiyev (Aze)    Budain (Cam)        Wazaris (1:55)

1        Sherov (Kir)          Igolnikov (Neu)    Shidos (4:45)

1        Mungai (Ita)          Kochman (Isr)       Wazaris (2:49)

1        Nyman (Sue)         Jayne (EUA)         Ippón (2:01)

2        Murao (Japón)      Grigorian (EAU)   Wazari (4:00)

2        Florentino (Dom)  Smink (PB) Wazaris (3:24)

2        Mehdiyev (Aze)    Sherov (Kir)          Wazari (5:31)

2        Nyman (Sue)         Mungai (Ita)          Ippón (5:19)

3        Murao (Japón)      Florentino (Dom)  Ippón (1:25)

3        Nyman (Sue)         Mehdiyev (Aze)    Wazaris (3:03)

CF     Murao (Japón)      Nyman (Sue)         Ippón (0:25)

Grupo B

R       Ganador     Perdedor    Definición

1        Macedo (Bra)        Mosakh. (Esp)       Ippón (5:46)

1        Lorsanov (Neu)     Foubert (Bel)         Wazari (4:00)

1        Krieber (Can)        Sagaipob (Lib)      Wazari (6:06)

1        Ustopiriyon (Tay)  Walliss (NZ)          Ippón (2:42)

1        Majdov (Ser)         Diao (Sene) Wazaris (1:58)

1        Han (Corea) Kaljulaid (Est)       Wazaris (2:51)

2        Macedo (Bra)        Toth (Hun)  Wazari (5:03)

2        Lorsanov (Neu)     Krieber (Can)        Wazari (4:10)

2        Bekauri (Geo)       Ustopiriyon (Tay)  Ippón (2:06)

2        Majdov (Ser)         Han (Corea) Shidos (7:44)

3        Lorsanov (Neu)     Macedo (Bra)        Wazaris (3:29)

3        Bekauri (Geo)       Majdov (Ser)         Wazari (4:00)

CF     Bekauri (Geo)       Lorsanov (Neu)     Wazaris (2:49)

Grupo C

R       Ganador     Perdedor    Definición

1        Goz (Hun)   Gantulga (Mong)  Ippón (4:26)

1        Zgank (Tur) Feuillet (Mau)       Wazari (4:00)

1        Varapayeu (Neu)   Coto (Arg)  Wazari (4:00)

1        Van T End (PB)     Zilka (Esl)   Wazari (5:40)

1        Madzhidov (Tay)   Elramly (Egi)        Wazari (4:00)

1        Chouchi (Bel)        Kuusik (Est)          Wazari (4:00)

1        Galarreta (Perú)     Gurevitch (Isr)      Wazari (4:00)

2        Maisuradze (Geo)  Goz (Hun)   Wazaris (2:39)

2        Zgank (Tur) Varapayeu (Neu)   Wazari (5:10)

2        Van T End (PB)     Madzhidov (Tay)   Shidos (3:26)

2        Chouchi (Bel)        Galarreta (Perú)     Shidos (1:50)

3        Maisuradze (Geo)  Zgank (Tur) Ippón (2:26)

3        Van T End (PB)     Chouchi (Bel)        Shidos (3:43)

CF     Maisuradze (Geo)  Van T End (PB)     Shidos (5:36)

Grupo D

R       Ganador     Perdedor    Definición

1        Ngayap (Fra)         Klammert (RCh)    Shidos (5:02)

1        Tselidis (Gre)        Petgrave (GB)       Wazari (4:00)

1        Fatiyev (Aze)        Cret (Rum)  Wazaris (2:28)

1        Brasnjovic (Ser)    Ferreira (Bra)        Shidos (6:11)

1        Gotonoaga (Mol)  Khamza (Kaz)       Ippón (3:15)

1        Ivanov (Bul)         Ishenbaev (Kir)     Ippón (3:37)

2        Silva (Cuba)          Ngayap (Fra)         Shidos (7:22)

2        Fatiyev (Aze)        Tselidis (Gre)        Shidos (3:06)

2        Parlati (Ita)  Brasnjovic (Ser)    Ippón (1:42)

2        Ivanov (Bul)         Gotonoaga (Mol)  Wazaris (3:21)

3        Silva (Cuba)          Fatiyev (Aze)        Wazari (7:47)

3        Parlati (Ita)  Ivanov (Bul)         Wazaris (3:33)

CF     Parlati (Ita)  Silva (Cuba)          Wazaris (2:23)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *