Martín Perez dijo que “la prórroga es la oportunidad de volver a recuperar el trabajo en Río Grande”

El Intendente de Río Grande dijo que la Ley 19.640 “es parte de nuestra identidad, de nuestro arraigo y de
lo que sabemos hacer. Nuestra industria tiene capacidades y condiciones que no se encuentran en ninguna
otra parte de la Argentina, y en contados lugares de América Latina”.

BUENOS AIRES.- El intendente Martín Perez participó del acto en el que el presidente Alberto
Fernández firmó la extensión del subrégimen industrial de la Ley 19.640 y brindó un discuros en el que
puntualizó que “esta ley significa industria, trabajo y soberanía para los y las riograndenses. La prórroga
lograda por Alberto y Cristina nos marcan un horizonte claro a todos los fueguinos”.


Martín Perez destacó que “es la primera vez en la historia de la 19.640 que un gobierno nacional reconoce
el desarrollo de forma integral en nuestras tierras, buscando la sostenibilidad social, laboral, económica y
urbana de nuestras ciudades”.


Asimismo, expresó que “este año cumplimos 100 años de vida como ciudad y la mitad de ese trayecto nos
acompañó la 19.640, permitiéndonos crecer como nunca antes. Esta ley significa industria, trabajo y
soberanía. Es parte de nuestra identidad, de nuestro arraigo y de lo que sabemos hacer. Nuestra industria
tiene capacidades y condiciones que no se encuentran en ninguna otra parte de la Argentina, y en
contados lugares de América Latina”.


Martín Perez indicó que “hoy es un día histórico. Es el primer día de nuestros próximos 15 años. Con la
prórroga lograda, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández nos marcan un horizonte claro a
todos los fueguinos, bajo condiciones que van a ayudar a que nuestro crecimiento sea sostenible y
equitativo para todos”.


Agregó que “por primera vez en la historia de la ley, las empresas estarán obligadas a dejar en Río Grande
parte de sus ganancias, que se destinarán a ampliar nuestra matriz económica local y a mejorar la
infraestructura productiva, social y urbana de nuestras ciudades. Ampliar la matriz significa más
crecimiento y más trabajo sostenible y de calidad; y mejorar la infraestructura significa que por primera
vez el desarrollo productivo vaya junto al desarrollo urbano”.

El Intendente resaltó que por primera vez en la historia también, se elevará el piso de calidad y estabilidad
de todas y todos los trabajadores de las industrias promocionadas. “Esto fue un pedido particular nuestro,
que fue tomado inmediatamente por el gobierno nacional; coincidimos en un primer momento que la
prioridad número uno era el bienestar de nuestras y nuestros trabajadores”.


Perez sostuvo que la prórroga y ampliación de los beneficios de la promoción industrial es trascendental
para Río Grande, “porque somos y seguiremos siendo la capital industrial de nuestra provincia. Hoy la
base de nuestro trabajo y de nuestro sustento de vida tiene proyección a hacia los próximos 15 años”.


Recordó que “nuestra industria ha sufrido muchos embates a lo largo de su historia y que nunca fueron
tan graves como los de los gobiernos neoliberales. Durante el gobierno de Mauricio Macri, con los
mismos representantes que hoy se presentan a elecciones, 2 de cada 10 fábricas cerraron y 4 de cada 10
trabajadores industriales perdieron su trabajo. Los riograndenses no podemos dejar que esto nos vuelva a
suceder”.


Manifestó que el Gobierno nacional esta al frente de un proceso inédito de reconstrucción del tejido
productivo y social nacional y salida de una de las crisis más grandes. “Con esta decisión, el Gobierno
nacional nos pone a los riograndenses a la cabeza de esta tarea, y asumimos este compromiso de aportar
el trabajo y el esfuerzo que nos caracteriza, así como lo hicimos durante la pandemia aportando la
capacidad para producir los respiradores artificiales que los argentinos necesitaban”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *