Martín Perez firmó un nuevo aumento salarial

Martín Perez acordó un aumento salarial para trabajadores y trabajadoras municipales del 30% para los próximos 3 meses. De esta manera, ningún trabajador municipal con título secundario percibirá menos de $140 mil de salario.

RIO GRANDE.- El intendente Martín Perez firmó con Felipe Concha de ATE, José Luis Ríos de UPCN y Claudia Etchepare de ATSA, un nuevo aumento salarial del 30% que se otorgará en tres tramos en los meses de noviembre, diciembre y enero de 2023. Además, se otorgará por única vez un refuerzo del 50% en el plus vacacional.

La firma del acta con José Luis Ríos, secretario general de UPCN.

Con este nuevo acuerdo el salario municipal reporta un alza del 100%, lo cual significa un aumento superior a la inflación acumulada a la fecha. El incremento acordado es de carácter remunerativo por lo que impactará de forma directa sobre el haber de jubilados municipales, el sistema previsional y OSEF.

Tras la firma de los acuerdos el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, manifestó que “firmar un acuerdo salarial a esta altura del año responde a lo que pactamos en el mes de julio, que era revisar el acuerdo” y sostuvo que, con el acuerdo alcanzado, “se logró completar el 100% de aumento salarial en el año”.

Señaló que “es un aumento muy importante que tiene que ver con la correcta administración de las finanzas municipales, que nos permite seguir ejecutando el plan de obras públicas, la inversión social y en salud, y aún así inyectar recursos para el empleado municipal que acompaña todo este trabajo”.

Claudia Etchepare, de ATSA, durante la firma del acuerdo.

En tanto, el secretario de Finanzas, Diego López, manifestó que “el aumento también impactará en el Salario Anual Complementario” y que “este acuerdo nos permite continuar con el proceso de recuperación salarial que venimos llevando adelante desde el inicio de la gestión”.

Voces gremiales

El secretario General de la seccional Río Grande de ATE, Felipe Concha, indicó que “logramos un aumento que supera la inflación y que eleva el piso salarial de todos los municipales. Estamos en el diálogo con el Intendente y su equipo para seguir peleándole a la inflación y continuar mejorando el salario de todos los trabajadores”.

José Luis Ríos, secretario general de UPCN, expresó que “esta paritaria es una recomposición salarial que tiene como fin recuperar los salarios. Hacerlo a esta altura del año es muy importante y este 100% se da gracias al trabajo que hacemos con el Intendente y su equipo”.

Claudia Etchepare, secretaria general de ATSA, indicó que “el acuerdo que acordamos con el intendente Martín Perez fue el resultado del trabajo sobre las paritarias que hemos tenido a lo largo del año. Hemos conseguido que se declare el Día de la Sanidad, el bono para los empleados de la sanidad y las 6 horas de trabajo”.

Puntos del acuerdo

Las siguientes son las cláusulas del acuerdo que firmó Martín Perez con los gremios:

La escala salarial a partir de noviembre de 2022 queda de la siguiente manera:

Categoría 10 $91.189,48; Categoría 19 $91.663,84; Categoría 21 $92.138,16; Categoría 22 $93.561,22; Categoría 23 $94.035,54; Categoría 24 $95.932,82.

A partir de diciembre de 2022 la escala salarial quedará de la siguiente manera:

Categoría 10 $96.970,98; Categoría 19 $97.551,42; Categoría 21 $98.131,80; Categoría 22 $99.873,06; Categoría 23 $100.453,44; Categoría 24 $102.774,94.

A partir de enero de 2023 la escala salarial quedará de la siguiente manera:

Categoría 10 $104.679,64; Categoría 19 $105.401,50; Categoría 21 $106.123,30; Categoría 22 $108.288,82; Categoría 23 $109.010,62; Categoría 24 $111.897,78.

Las partes acuerdan garantizar para todo agente del Departamento Ejecutivo Municipal un haber mensual mínimo neto según el siguiente detalle:

A partir del 1 de noviembre de 2022 de $120.000 para los agentes que acrediten al menos la finalización de los estudios de nivel secundario o estudio superior y de $110.000 para los restantes agentes.

A partir del 1 de diciembre de 2022 de $130.000 para los agentes que acrediten al menos la finalización de los estudios de nivel secundario o estudio superior y de $120.000 para los restantes agentes.

A partir del 1 de enero de 2023 de $140.000 para los agentes que acrediten al menos la finalización de los estudios de nivel secundario o estudio superior y de $130.000 para los restantes agentes.

Al aumento al básico el Municipio resolvió incrementar en un 50% y por única vez el monto que se paga por plus vacacional que les corresponde a los agentes municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *