Martín Perez recibió a los padres de Micaela

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro con Andrea Lezcano y Néstor “Yuyo” García, madre y padre de Micaela. Ambos brindaron una capacitación a trabajadoras y trabajadores municipales.

RIO GRANDE.- Andrea Lezcano y Néstor “Yuyo” García, madre y padre de Micaela, fueron recibidos por el intendente Martín Perez, a quien le destacaron las políticas con perspectiva de género que lleva a cabo el Municipio local. Además recordaron la participación que Perez tuvo como diputado en la aprobación de la “Ley Micaela” en 2018.

La capacitación busca erradicar la desigualdad y la violencia por motivos de género en todas sus formas.

Luego del encuentro realizado en el despacho de la Intendencia, Martín Perez dijo que “desde el Municipio implementamos la Ley Micaela porque trabajamos para erradicar la desigualdad y la violencia por motivos de género en todas sus formas, además de trabajar por una sociedad más justa y equitativa. Nuestra Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad lleva adelante un trabajo muy amplio y comprometido con cada vecina y vecino a través de diversas capacitaciones y encuentros que se desarrollan”.

Néstor “Yuyo” García expresó que “cuando conocimos el presupuesto asignado de manera directa para el área de Género, con la aprobación de un presupuesto municipal para trabajar en conjunto con todas las áreas, nos sorprendimos con el monto porque supera en un 70% a lo que invierten en políticas de género otras provincias de nuestro país”.

García puntualizó que “Martín tiene una decisión política muy fuerte en materia de género porque se invierte en un lugar en donde es difícil ver el resultado. Puede llevar años ver el resultado de lo que invierte hoy, pero es necesario”.

Andrea Lezcano y Néstor “Yuyo” García llevaron adelante una capacitación a trabajadoras y trabajadores municipales.

Agregó que la Ley Micaela “viene a desarmar la estructura del sistema patriarcal que hace miles de años está arraigado en costumbres culturales, por lo que no va a ser fácil cambiarlas de un día para otro”.

Por su parte, Andrea Lezcano afirmó que “estamos convencidos que con la Ley Micaela se debe capacitar de manera presencial, a través de talleres con una pedagogía distinta. Si esta ola continúan nuestras nietas o bisnietas podrán ver un cambio en la sociedad, como Micaela la soñaba, con igualdad, con equidad, en donde los últimos de la fila tengan la oportunidad de pasar al frente”.

La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, aseguró que “esta ley contó con el acompañamiento del cuerpo de concejales, lo que nos permitió haber podido capacitar a más de 700 agentes municipales y ser también el Municipio que más presupuesto destina en políticas de cuestiones de género en todo el país. A través de Micaela podemos visibilizar la violencia de género, pero también la educación y la inclusión”.

La concejala Cintia Susñar expresó que “me siento orgullosa de haber tenido la oportunidad de presenciar la expresión más genuina de qué hablamos y qué hacemos cuando nos capacitamos bajo la Ley Micaela porque estuvimos acompañados de la familia de ella”.

Afirmó que “el Municipio ha capacitado a los poderes que establecen nuestra ordenanza y también llevaron la capacitación a distintos sectores y actores involucrados con nuestra sociedad. Al entender el dolor de esos padres surge una herramienta que demuestra la grandeza de querer que seamos mejores y por eso agradezco la templanza y capacidad de enseñar, a través de su ejemplo, para que nuestra sociedad sea más justa, equitativa y con perspectiva de género”.

Cabe puntualizar que Andrea Lezcano y Néstor “Yuyo” García llevaron adelante una capacitación a trabajadoras y trabajadores municipales para erradicar la desigualdad y la violencia por motivos de género en todas sus formas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *