Más de 30 números se presentaron al certamen

La sede más austral del Pre Cosquín 2017 tendrá representantes en las categorías: Dúo vocal, conjunto de danzas, canción inédita, pareja de danza estilizada y tradicional. Además, voces solistas femenina y masculina, y malambo individual.

RÍO GRANDE.- Con más de 30 presentaciones en la Casa de la Cultura, pasó este sábado 29 de octubre el selectivo para Festival Mayor de Folclore ‘Cosquín 2017’. Artistas fueguinos y de la Patagonia sur presentaron sus cuadros musicales de canto y baile típico, grupal y en pareja. El grupo ‘Voces del Sur’ y el Ballet ‘Soles que Dejan Huella’ consiguieron por segundo año consecutivo su pasaje al escenario mayor. Alejandro Badilla; en tanto, cantará en la plaza Próspero Molina por tercera vez consecutiva con canción inédita Ximena Canestrari y Gastón Ledesma, quienes representarán a la provincia en la categoría pareja estilizada y los ganadores en Laborde Molina y Mariana Cortez en pareja tradicional. José Méndez y Cecilia Cabral ganaron como voces solistas. El lugar para el malambo individual fue para Diego Gauna, de Ushuaia. La Sub Sede más austral del país seleccionó a sus representantes para el próximo Cosquín tras más de cinco horas de competencia en la danza, la música y el canto.

El festival. La selección fue en dos fases: primero se presentaron los 26 números artísticos y luego los participantes finalistas presentaron un tercer tema o coreografía, según correspondía.

El jurado estuvo integrado por Mariano Montaña de la provincia de San Juan, único ganador en la historia del Cosquín en Malambo Sureño y Norteño. Junto a Mario Esteban Nieva, creador de la Academia Francisco Minkiol evaluaron la parte de danzas. En música y canto los evaluadores fueron el profesor Guillermo Quadri y Adrián Pinilla, integrantes de ‘Disco Viejo’. Además asistieron Olga Barrionuevo, veedora de la Comisión Nacional del Folklore, y el delegado local de Cosquín, profesor Javier Vidal.

Los ganadores. En pareja tradicional se presentaron los riograndenses Mariana Molina y Alfredo Cortez, quienes también ganaron el Pre Laborde y bailaron ‘Huella’ de Tamara Castro y posteriormente una cueca cuyana. Finalmente consiguieron su pasaje a Cosquín.

Sólo una pareja se presentó en la categoría de danza estilizada, integrada por Ximena Canestrari y Gastón Ledesma. Finalmente, lograron su pasaje a Cosquín. Si bien asistieron previamente al festival, es la primera vez que representarán a la provincia juntos.

“Estamos muy contentos con este resultado que obtuvimos -expresó Gastón Ledesma- y tenemos para agradecer a toda la gente que nos apoyó, desde nuestra familia, amigos; a Laura Costa, nuestra entrenadora que estuvo siempre durante todo este tiempo y que también este resultado, en parte es de ella . Estamos muy contentos de este resultado, y vamos a ir a representar a la provincia y Río Grande de la mejor manera, llevando nuestro trabajo” .

Ximena, en tanto, expresó su deseo de motivar a otros bailarines a participar: “Lo que deseo es ser inspiración, y laburar justo con Gastón este tiempo, y más allá de que acá hicimos un buen laburo, mejorarlo y realmente llevar al escenario de Córdoba una propuesta excelente para pasar a la final y obtener un resultado. Y que ese sea el incentivo de otros chicos para poder participar, que crean que realmente se puede”.

Solistas. Alejandro Badilla (por tercera vez consecutiva) representará a Tierra del Fuego con ‘Soy tu Pueblo’ de su autoría y José Méndez, por primera vez, con Niño Peruano’ y ‘Mi Compadre Chileno’, ambos de su autoría. En solista vocal femenino ganó la única participante, Cecilia Cabral, con el tema ‘Tus ojos de cuarto menguante’.

Malambo individual. En malambo individual la competencia fue muy reñida en las dos modalidades: Malambo Sureño y Malambo Norteño. Los riograndenses Agustín Soto y Luciano Quipildor compitieron a su vez con los representantes de Ushuaia Diego Gauna, Rodrigo Bustamante y Luciano González. Finalmente Diego Gauna obtuvo un lugar en el Festival Mayor.

Conjunto de Danza. En el rubro Conjunto de Danza ganó por segundo año consecutivo el ballet riograndense ‘Soles que Dejan Huella’ que dirige el profesor Santiago Soto, con dos hermosas coreografías, una de aire andino y la otra denominada ‘Tierra del Fuego mi lugar’.

Soto explicó: “El ballet que participó anoche fue de 23 bailarines, ahora lo que tiene el Cosquín mayor es que te da la posibilidad de sumar 16 bailarines más. Porque el escenario de la Casa de la Cultura tiene unas dimensiones de 10×10 pero el escenario de Cosquín casi triplica ese espacio y es inmenso, hay que cubrirlo; entonces da esa posibilidad que acá por ahí no te podés explayar en lo que es escenografía, utilería y todo lo demás, en cambio allá podés volcar todo lo que es escenografía, agregar más bailarines en escena y toda esa posibilidad; así hasta ahora creo que estaría agregando uno bailarines más que los voy a estar convocando seguro de algún otro grupo, y que se sumen a la propuesta que llevamos nosotros. Por ahí tratar de llegar a un buen papel representativo de la isla que justo es el cuadro de Tierra del Fuego lo que queremos mostrar”.

Tierra del Fuego, mi lugar. Uno de los cuadros que representará a la provincia.
Tierra del Fuego, mi lugar. Uno de los cuadros que representará a la provincia.