RIO GRANDE.- El viernes 11 y el domingo 12 se disputará en Río Gallegos (Santa Cruz) la novena edición del Torneo Binacional de Ajedrez por Equipos, con la participación de las cuartetas de la Asociación de Ajedrez Riogalleguense (ADAR), de Punta Arenas (Chile), del Club de Ajedrez de Río Grande (CARG) y del Círculo de Ajedrez de Ushuaia (CAdU).
Cada equipo estará formado por cuatro titulares más un suplente. El sistema será americano (todos contra todos, 3 rondas), con un tiempo de reflexión de 90 minutos, más un agregado de 30 segundos tras cada movida.
Los santacruceños acumulan 4 títulos, contra 3 de Punta Arenas (el último hace dos años, de locales) y 1 de Ushuaia (en la edición inaugural, en la misma sede de este año). Estas fueron las posiciones finales hace doce meses, en la capital fueguina: 1.Río Gallegos 7,0; 2.Punta Arenas 6,0; 3.Ushuaia 5,5; 4.Río Grande 5,5.
El Círculo capitalino anunció que estará representado por Juan Cruz Arias, Vicente Pozzoli, Rodrigo Vidal Dos Santos, Juan Carlos Arias y Horacio Pulido.
Torneo Escolar
El sábado 19, en el gimnasio del Colegio Don Bosco, se jugará el 3º Torneo Escolar, organizado por el Círculo de Ajedrez de Río Grande.
Será para ambos ciclos del nivel primario, y el ciclo básico del secundario, para instituciones tanto de gestión pública como privada. Además de los trofeos a quienes se impongan en cada una de las tres categorías, el CARG otorgará una cena de egresados a la entidad vencedora en primaria.
El certamen cuenta con el auspicio del Banco de Tierra del Fuego, y fue
declarado de interés educativo provincial. Informes: (2964) 495460 y ajedrezrg@hotmail.com
La inscripciones -totalmente gratuitas- se realizan en cada escuela, mediante planillas provistas por la organización.
Juegos Evita
Tras las dos primeras jornadas (4 rondas por equipos y 5 en individuales) en las finales Nacionales de los Juegos Evitas, que se disputan en Mar del Plata, Tierra del Fuego aparece noveno en Sub 16 y décimo en Sub 14 (en ambas categorías nuestros comprovincianos arrancan como octavos preclasificados).
Los ushuaienses Damián Schualle (3) y Martina Fontenla (2,5) fueron quienes más puntos aportaron entre los más grandes, al igual que los riograndenses Tomás Foschiatti (3,5), Santiago Borbea (3) y Leonel Yanacón (3) entre los más chicos.
En la instancia individual, al cabo de 5 rondas, la mayoría de los ajedrecistas isleños consiguió más de la mitad de los puntos, y tanto Santiago Borbea como Fontenla jugaron ante los máximos preclasificados en sus respectivas divisiones (con tablas y derrota, respectivamente).
Sub 14 – Equipos
R M Rival Res.
1 8 Chaco 3,0-3,0
2 6 Entre Ríos 5,0-1,0
3 3 Mendoza 3,0-3,0
4 3 Jujuy 2,0-4,0
5 5 Río Negro (15:00)
Principales posiciones: 1.Buenos Aires 8; 2.Santa Fe 7; 3.Mendoza y Jujuy 6; 5.La Rioja, CABA, Córdoba, San Luis y Río Negro 5; 10.Tierra del Fuego 4.
Sub 16 – Equipos
R M Rival Res.
1 8 Formosa 4,5-0,5
2 1 Buenos Aires 0,5-4,5
3 6 Corrientes 3,0-2,0
4 4 San Luis 1,0-4,0
5 4 Córdoba (15:00)
Principales posiciones: 1.Santa Fe 8; 2.Buenos Aires y CABA 7; 4.Misiones, San Luis y Salta 6; 7.Córdoba y Mendoza 5; 9.Tierra del Fuego 4.
Sub 14 Femenino
P/Jugadora Pts.
11/Zoe Foschiatti 3,0
11/Fiorela Franco 3,0
Participantes: 51.
Sub 14 Masculino
P/Jugador Pts.
13/Santiago Borbea 3,5
13/Leonel Yanacón 3,5
21/Salvador Almirón 3.0
54/Tomás Foschiatti 2,0
Participantes: 93.
Sub 16 Femenino
P/Jugadora Pts.
11/Martina Fontenla 3,0
27/Priscila Franco 2,0
Participantes: 48.
Sub 16 Masculino
P/Jugador Pts.
9/Damián Schualle 3,5
9/Francisco Ortiz 3,5
19/Tomás Alderete 3,0
Participantes: 93.