“Me da bastante bronca lo que está pasando” con la salud pública, dijo el doctor Ginés Gonzalez García

“Hay una especie de olvido, de anomia acerca de la salud. Es como si al Gobierno nacional le hubiera dejado de interesar”, dijo el exministro Ginés González García al disertar sobre la crisis que atraviesa el país en materia sanitaria.

USHUAIA.- Ayer el exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, brindó una charla sobre “Políticas de Salud para Salir de la Crisis- Un Aporte para el Modelo de Desarrollo Nacional” la que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall y que se replicará hoy, a las 17.00, en el SUM del Centro Cultural Yaganes de Río Grande.
Al iniciar su disertación, el Dr González García aseguró que la razón que lo movió a brindar este tipo de charlas “más allá de mi identidad partidaria que la tengo hace muchos años y ustedes la conocen, lo hago desde la identidad que tengo con el sector” de la salud pública.
“Me da bastante bronca lo que está pasando. Hay una especie de olvido, de anomia acerca de la salud. Es como si al Gobierno nacional le hubiera dejado de interesar” cuestionó el exministro, “y creo que eso lo debemos modificar, por eso estoy haciendo esta especie de activismo para que reaccionemos”.
González García remarcó que los actores de la salud pública “fundamentalmente somos personas que atendemos a personas” y que el sector “se expande permanentemente y no sólo por la cantidad de personas que lo componen, sino que además “el sector salud ha aumentado su gasto tres veces más de lo que creció el mundo. Y eso no está mal que se expanda el gasto, toda vez que signifique calidad de vida para las personas”.

Participó Bertone
En la disertación del doctor Ginés González García estuvo presente la gobernadora Rosana Bertone, quien calificó al profesional como “un compañero, amigo y una eminencia” y destacó el hecho que en la sala donde se brindó la charla había “muchos actores del sector público de salud” como también “representantes del sector privado”.
Bertone elogió la labor que tuvo González García no sólo frente al Ministerio de Salud y contó una anécdota de cuando desde la provincia se debió derivar a una paciente por un delicado problema de salud, y el entonces Ministro se ocupó personalmente del caso ante la solicitud de la gobernadora.

Antecedentes
Ginés González García, médico cirujano, se desempeñó como ministro de Salud de la Nación durante el gobierno de Eduardo Duhalde y continuó en el cargo en 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner.
Durante su gestión como ministro se lanzó el Plan Remediar, que tenía como objetivo garantizar el acceso gratuito de medicamentos ambulatorios a la población por debajo de la línea de pobreza y sin seguridad social. En materia de sexualidad y natalidad, desarrolló un plan basado en la educación sexual y la libre distribución de preservativos y anticonceptivos. En su paso por el Ministerio de Salud también se logró alcanzar la tasa de mortalidad infantil más baja en 30 años.

La gobernadora Rosana Bertone hizo entrega de un reconocimiento a Ginés González García.